Marc Márquez, Piloto de MotoGP

«A los jóvenes les diría que se dejen aconsejar, es la mejor forma de aprender»

/ LAURA MARTAIr al artículo
Marc Márquez
Marc Márquez
DeportistaCataluñaHasta 30 años

Ya son cinco los títulos mundiales que atesora Marc Márquez (Cervera, Lérida, 1993); tres de ellos, en MotoGP, la máxima categoría, a la que llegó en 2013. Solo se le escapó en 2015, un año irregular y difícil en el que arriesgó siempre un poco más de la cuenta. Cumple 24 años en febrero. Suyo es el presente, y el futuro. Y lo afronta con la misma entereza, responsabilidad y pasión que siempre, pero con la experiencia que otorga aprender de las dificultades y los malos momentos encima y fuera de la moto. Ya tenía una gran capacidad para adaptarse a los circuitos y encontrar el hueco imposible a la hora de adelantar, pero la situación en la que se vio sumergido por la polémica que creó Valentino Rossi también le ha hecho madurar y ser mejor piloto.

-Después de un curso 2016 con tanto aprendizaje y un final tan feliz con el título logrado en Japón, tres carreras antes del final del Mundial, ¿cree que 2017 puede ser mejor? ¿Qué puede hacer usted para que sea mejor?

-Todo se puede mejorar. Evidentemente, cuando terminas un año como campeón del mundo el balance siempre es muy positivo, pero esta temporada también hemos cometido algunos errores que nos servirán para mejorar en 2017. De entrada, trabajar con el equipo para intentar empezar el año con una moto más competitiva, y a partir de ahí mantener la constancia que hemos tenido esta temporada, apretando cuando se pueda.

-Aceptó que a veces la paciencia también es una buena herramienta para solucionar los problemas y llegar al éxito. De todo lo que ha aprendido este año, ¿qué es lo que destacaría para transmitírselo a los jóvenes?

-Les diría que se dejen aconsejar por la gente de confianza y con experiencia que les rodea. Es la mejor forma de aprender de los errores y así mejorar.

-Es un ejemplo para muchos niños y jóvenes. ¿Qué valores le gustaría que hubieran calado en ellos y en la sociedad de cómo ha superado este curso con tantas dificultades?

-No solo por este último año, sino por todos los que llevo en el Mundial, siempre me gusta destacar el trabajo en equipo. Mi experiencia me ha demostrado que es fundamental para lograr cualquier objetivo que te propongas.

-¿Qué le pide a este nuevo año para usted y para el nuevo curso que empezará en marzo?

-Dentro de la pista, solo pido que me respeten las lesiones para poder volver a luchar por el título.

-¿Y para cuando no está en la moto?

-Fuera de la moto, me basta con seguir con la vida que llevo, dedicándome a mi pasión y rodeado de mi gente.

-Fueron sus padres los que le inculcaron la pasión por las motos. ¿Algún deseo para ellos para este 2017?

-Para mi familia, y para toda la sociedad en general, lo que pido es mucha salud.

DeportistaCataluñaHasta 30 años
Buscar