José María Marín, Presidente de la CNMC
«Una de las prioridades de la CNMC es la lucha contra los cárteles»
![](https://static2.abc.es/media/espana/2017/01/31/marin%20quemada-kG5C--620x349@abc.jpg)
-¿Cuáles son sus expectativas para este año?
-En 2017 se abren oportunidades para consolidar el diseño regulatorio de los mercados y el impulso de la competencia. La competencia y la buena regulación son las reformas estructurales más baratas y de mayor impacto sobre nuestra competitividad y el bienestar de los ciudadanos. La CNMC, desde su independencia, pretende impulsar iniciativas en estos ámbitos que tan importantes son para lograr más y mejor empleo, empresas más productivas y consumidores más satisfechos. Hemos estimado que los españoles se han ahorrado 640 millones de euros anuales gracias a los cárteles que se han desmantelado y al restablecimiento de las reglas de juego de la competencia.
-¿Cómo se puede garantizar el «fair play»?
-En un entorno de intenso cambio, con las restricciones a las que se enfrenta la política fiscal y monetaria, el avance en el diseño de mercados que aprovechen las ventajas de la competencia y la lucha contra las prácticas anticompetitivas son una receta de éxito. Se trata de garantizar el juego limpio, con una buena regulación eficiente, la mínima necesaria, sin privilegios para unos pocos, con unas reglas claras y eficientes que faciliten su cumplimiento. Es un planteamiento tan trascendental como simple. Se trata de garantizar el «fair play» en el ámbito económico. Solo de esta manera podremos acabar con la España de los privilegios, afrontar el reto de la digitalización, ayudar a nuestras empresas a competir en un mundo global y contribuir así a crear empleo de calidad, favorecer la aparición de emprendedores y dar oportunidades a nuestros todos.
-¿Y para aumentar la competencia?
-Se ha abierto un debate sobre aspectos de la ley de Defensa de la Competencia de 2007 para adaptarla a los cambios de la economía. La CNMC ha alcanzado velocidad de crucero y ha demostrado que un organismo integrado permite asegurar que las recomendaciones para imponer buenas prácticas que se emiten en las resoluciones van calando en todos los ámbitos sectoriales y evitan las contradicciones entre regulación, supervisión y competencia que se producían en el pasado.
-¿Cuáles son las principales tareas de la CNMC en 2017?
-Tiene entre sus prioridades la lucha contra los cárteles, que constituyen una de las actuaciones más dañinas contra los intereses de los ciudadanos. También está impulsando la supervisión de la contratación pública para que cueste menos a los ciudadanos y un seguimiento de la normativa que aprueban las administraciones para que sea necesaria y proporcionada. Por otro lado, seguiremos trabajando para que se atribuyan las competencias que ya tienen el resto de reguladores europeos y reforzar la institución desde el convencimiento de que las instituciones fuertes e independientes son las que garantizan el progreso.
-¿Cómo ven el entorno internacional?
-Lleno de incertidumbres, pero también de oportunidades para seguir trabajando, superar las dudas sobre el proyecto europeo y hacer frente a los vientos del proteccionismo en contra de la globalización.
EmpresarioComunidad de MadridEntre 61 y 70 años