José Folgado, Presidente de REE
«La política energética debe favorecer el desarrollo sostenible y no entorpecer la competitividad»
![José Folgado](https://static3.abc.es/media/espana/2017/01/31/folgado-ktE--620x349@abc.jpg)
-¿Nuestro país seguirá creando empleo en 2017?
-Hay base para creer que la economía española seguirá siendo, como en 2016, de las más dinámicas y creadoras de empleo de la UE. Espero que la acción del Gobierno, de los partidos políticos y de los agentes sociales genere confianza inversora empresarial, porque esto es lo que garantizará la continuación en el crecimiento y favorecerá unas cuentas públicas más sostenibles. Confío en un año sin conflictos sociales y con oportunidades para que nuestros jóvenes puedan realizar el proyecto de su vida.
-¿Qué espera del Ejecutivo de Rajoy?
-Que continúe en la línea de los últimos años de reformas estructurales y de contención del déficit. Ha traído indudables éxitos en términos de dinamismo económico y de empleo por encima de otros países que también han tenido el viento de cola en cuanto a tipo de cambio competitivo, precios del petróleo bajos y política monetaria fluida. Se deben cumplir los compromisos europeos en materia de déficit y techo de gasto público, y se debe profundizar de manera consensuada en las reformas laboral, educativa y del sistema de pensiones, que contribuirán a estimular las iniciativas empresariales.
-¿Cuáles son los desafíos del sector?
-La política energética debe favorecer el desarrollo sostenible y no entorpecer la competitividad en las empresas. Una vez aplicada con éxito la necesaria eliminación del abultado déficit tarifario, se impone seguir cumpliendo los compromisos de menos emisiones contaminantes, favoreciendo la implantación creciente de tecnologías de generación eléctrica renovable y una mayor electrificación. A estos grandes desafíos, se unen los avances en sistemas de almacenamiento, redes inteligentes y vehículos eléctricos, que obligarán a adaptar estructuras del sector en todas sus fases, generación, transporte, distribución y comercialización, dado que el consumidor va a adquirir mayor protagonismo incluso en la generación.
-¿Y los retos de su empresa?
-La hoja de ruta de REE es nuestro plan estratégico. Cabe destacar el elevado volumen de inversiones previsto tanto en la Península como en las islas para lograr una red de transporte más mallada, robusta y mejor interconectada, tal y como recoge la Planificación Eléctrica 2015-2020. Partiendo de un marco regulatorio estable, adquieren creciente importancia las interconexiones internacionales y entre islas, el cambio de modelo energético en Canarias y las nuevas oportunidades de negocio en el ámbito internacional y en telecomunicaciones.
-¿El Brexit y Trump podrían ser nocivos?
-Existen incertidumbres ligadas al Brexit y a la nueva Administración Trump. Sería muy nocivo para la recuperación económica el inicio de cortapisas al comercio internacional. El proceso de apertura y disminución de barreras al movimiento de mercancías y capitales ha sido fuente de progreso, especialmente en países emergentes.
PolíticoCastilla y LeónEntre 71 y 80 años