Jordi Gual, Presidente de Caixabank
«La banca está apoyando la recuperación del país»
![El presidente de Caixabank, Jordi Gual](https://static3.abc.es/media/espana/2017/02/06/jordigual-caixabank-abc-k5rH--620x349@abc.jpg)
—¿Cómo prevé el servicio de estudio de Caixabank que sea el nuevo año para la economía?
—Las perspectivas para la economía española en 2017 son globalmente favorables. Esperamos que el ritmo de crecimiento del PIB se desacelere ligeramente, pero que aun así se mantenga en cotas elevadas, por encima del 2,5%, apoyado en las mejoras estructurales que se han llevado a cabo durante los últimos años, como la mayor internacionalización y las ganancias de competitividad de las empresas, el reequilibrio del sector inmobiliario y el saneamiento y reestructuración del sector bancario.
—¿Qué retos tiene el país por delante?
—La economía española afronta el nuevo año con dos grandes asuntos pendientes. El primero, la necesidad de seguir creando empleo, en cantidad y de calidad. Esto es clave para la cohesión social. El otro gran reto es continuar el proceso de consolidación fiscal. Con una deuda pública que sobrepasa el cien por cien del PIB, es imprescindible tomar las medidas necesarias para encauzar una senda de reducción del endeudamiento público.
—La banca también tiene grandes desafíos...
—El sector bancario seguirá apoyando la recuperación económica del país mediante la financiación y el asesoramiento a hogares y empresas. Todo ello en un contexto que seguirá siendo muy complejo por las exigencias regulatorias y las presiones sobre la rentabilidad derivadas de los bajos tipos de interés, de unos volúmenes de negocio todavía débiles y de una fuerte competencia. El sector deberá seguir trabajando por adaptarse a este nuevo entorno, y solo aquellas entidades que ofrezcan el mejor servicio y mantengan una estricta disciplina de costes podrán aprovechar el contexto de recuperación económica para mejorar su rentabilidad.
—¿Cuál va a ser la actuación prioritaria de Caixabank?
—Caixabank seguirá trabajando en las prioridades estratégicas que permitirán reforzar nuestro liderazgo en España. Un enfoque claro en la calidad de servicio es clave para mejorar la satisfacción de los clientes y mantener su confianza a largo plazo. En aras de mejorar nuestra rentabilidad, seguiremos trabajando en la diversificación de los ingresos hacia segmentos más rentables y en una política estricta de contención de los costes. Encabezar el proceso de innovación y digitalización de la banca también es necesario para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia comercial.
—¿Cómo ve el escenario internacional? ¿Les afectará de alguna manera el proceso del Brexit?
—Prevemos que este año el crecimiento global se acelere hasta un ritmo del 3,5%, en comparación al 3,1% de 2016. La mejora estará liderada por unos países emergentes que, en conjunto, crecerán más en 2017 y unos países avanzados que consolidarán su ritmo de avance. Estas perspectivas se pueden ver empañadas por algunos riesgos bajistas, como el que representa el Brexit o la incertidumbre sobre la orientación de la Administración Trump.
EmpresarioCataluñaEntre 51 y 60 años