Irene Escolar, Actriz
«Los premios me han hecho sentir fuerte en una profesión muy inestable»
![Irene Escolar, en el patio de butacas de El Pavón Teatro Kamikaze](https://static2.abc.es/media/espana/2017/01/31/irene-escolar-influyentes-k0BB--620x349@abc.jpg)
Terminó el año con Lorca: representado «El público» y recitando sus textos. ¿Cómo afronta 2017?
«El público» ha sido un montaje muy especial para mí, y creo que quedará en la retina de los espectadores como hizo el que dirigió Pasqual hace treinta años. Y este año voy a seguir con «Leyendo Lorca»; me voy con él a Sevilla, a Granada... Me gustaría mucho ir con él a Barcelona. Es el primer espectáculo que hago yo sola, y es, de todos los que he hecho, en el que la gente sale más emocionada... Nunca había tenido una recepción así, tan fuerte. Esta función ha salido de una serie de casualidades muy bonitas; soy tan feliz cada vez que hago esta función, me da una energía tan fuerte y me hace sentirme tan realizada, que me gustaría continuar con ella mucho tiempo. Y tengo también previsto hacer en abril en el Pavón, con dirección de Carlota Ferrer, una función, «Blackbird», de David Harrower, cuyos derechos compré. Estoy muy contenta, porque también es un proyecto muy personal que se va a poder levantar.
Empezó el año 2016 vertiginosamente, a raíz, sobre todo, de conseguir el Goya. ¿La ha cambiado?
A mí, todos los premios y el reconocimiento me dieron mucha confianza y seguridad de que la gente de mi profesión cree en mi trabajo. Y eso es un chute de energía, algo que te hace sentir fuerte en una profesión muy inestable y vulnerable. La noche del Goya, viniendo del teatro, con toda mi gente arropándome, y la felicidad que yo sentí, es algo que voy a llevar siempre dentro. Pero soy muy consciente de que una carrera no depende de los premios y los reconocimientos; depende de uno mismo. Este año, las cosas más especiales que me han pasado las he creado yo.
Vivió una vorágine en muy pocas semanas. Parecía que fuera a dar un vuelco su vida...
Soy muy realista y consciente, no tuve nunca esa sensación. Yo sé que he tenido mucha suerte y grandísimas oportunidades, pero siempre he sido yo quien me he sacado las castañas del fuego. Siempre he tenido que pelear. Pero no es una queja; ese es el camino que hay que seguir en la vida. Y seguramente ese será mi camino: seguir peleando. Todo lo que ha pasado me ha dado mucho impulso a mí como persona para sentirme fuerte y atreverme a crear mi primer espectáculo que dirijo e interpreto; sé que es una cosa muy sencilla... Uno va buscando su voz, y yo todavía no he encontrado la mía. Pero sí voy dándome cuenta de qué es lo que me hace feliz.
¿Ha tenido que pagar algún precio por dedicarse a esta profesión desde muy joven?
Uno establece cuáles son las prioridades en la vida. Yo he priorizado el teatro, mi carrera, pero no he descuidado otras cosas que creo que son importantes. No se puede hacer todo lo que se quiere en la vida, y yo he puesto mucha energía en mi vida profesional; me da mucha energía, mucha felicidad. En el teatro he encontrado una familia, una forma de canalizar mis inquietudes, e insisto, me ha permitido crecer como persona.
ArtistaComunidad de MadridHasta 30 años