Ignacio Garralda, Presidente de Mutua Madrileña
«España está preparada para acoger empresas que salgan de Reino Unido»
![El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda](https://static4.abc.es/media/espana/2017/02/05/igarralda-mutuamadrilena-abc-kqvD--620x349@abc.jpg)
—¿Cómo cree que va a ser este 2017 para la economía?
—2017 volverá a ser un año positivo para la economía española. El PIB crecerá, previsiblemente, a una tasa cercana al 2,5%, lo que confirmará que nuestra economía cuenta con fortalezas que contribuirán a generar riqueza y empleo en nuestro país. De hecho, de cumplirse este pronóstico, la economía española mostrará uno de los mejores comportamientos de la Eurozona. Profundizando en las palancas del crecimiento del año que viene, las previsiones son positivas tanto en el ámbito del consumo (para el que prevemos crecimiento en el entorno del 2,5%) como para la inversión (cercano al 3,2%). La mayor renta disponible de las familias, unida a una mejora de la confianza, será un elemento necesario para que el consumo privado continúe siendo el motor de nuestro crecimiento. Y en cuanto al mercado laboral, todo apunta a que se mantendrá un buen ritmo de creación de empleo, que situará la tasa de paro por debajo del 18%.
—En todo caso, parece evidente que España tiene todavía mucho por hacer. ¿Qué espera del Ejecutivo?
—Cintura y mano izquierda para sacar adelante medidas que profundicen en las reformas estructurales ya puestas en marcha, como la mejora de la eficiencia en el gasto de las administraciones. En el ámbito empresarial, que desde la Administración central se apoye una política económica que no ponga trabas al crecimiento, con una carga fiscal justa e incentivos para que la inversión no se frene. Es fundamental que no se vaya en sentido contrario.
—¿El sector asegurador seguirá creciendo en 2017?
—Continuará mostrando su capacidad para contribuir de forma positiva a la economía y al empleo, con crecimientos sanos y robustos, en línea con los de 2016.
—¿Y el crecimiento de Mutua por dónde va a venir?
—En el caso del Grupo Mutua, esperamos proseguir con nuestro crecimiento rentable y sostenido, por encima de la media del mercado, apoyándonos en la gestión rigurosa y de calidad que nos caracteriza.
—La compañía acaba de iniciar su internacionalización. ¿Cómo ve el entorno global?
—El entorno internacional es complejo en materia política y económica, con procesos electorales en Francia y Alemania, la situación político-económica de Italia... Por su parte, el Brexit se presenta como una oportunidad y, a la vez, como un riesgo. Por un lado, España está perfectamente preparada para acoger empresas que decidan salir de Reino Unido y apostar por la deslocalización en busca de nuevos mercados con los que impulsar su crecimiento. España es un país claramente competitivo, con empresas innovadoras, capaz de atraer talento externo. Desde el punto de vista del sector inmobiliario, España y, en concreto, nuestras grandes ciudades cuentan con oficinas modernas y funcionales, a la altura de la arquitectura más vanguardista e innovadora que está marcando el siglo XXI.
EmpresarioComunidad de MadridEntre 61 y 70 años