Custo Dalmau, Diseñador
«Aprendí la disciplina y el sacrificio en mi época de gimnasta»
![Custo Dalmau](https://static1.abc.es/media/espana/2017/02/01/custo-dalmau-influyentes-kcTC--620x349@abc.jpg)
Cabeza gestora y creativa de una de las empresas de moda más punteras del país, nació en Tremp (Lérida), en 1959. Creó la firma Custo Barcelona junto con su hermano David hace 36 años, cuando iniciaron su periplo vendiendo camisetas con motivos surferos. Si bien su organización cuasifamiliar ya ha conquistado los cinco continentes, tiene 90 tiendas propias y distribuye en casi 2.000 puntos multimarca. Considera que sus cinco hijos son su mayor logro. Las motos, el esquí acuático y el kite surf son algunas de sus aficiones.
-¿Imaginó en sus inicios que podría tener una carrera tan brillante y crear una marca de moda global?
-Me apasiona la moda, pero no fue mi vocación inicial. Estudié Arquitectura, aunque no terminé la carrera. Mi verdadera vocación desde pequeño fue la creatividad en sí misma, la curiosidad por descubrir cosas y viajar. Mi interés por la moda fue tardío y surgió con la práctica, cuando hace 35 años nos metimos mi hermano y yo en un proyecto de grafismos en camisetas. En ningún momento nos imaginamos que esto se convertiría en un excitante proyecto que nos abduciría con tanta intensidad.
-¿Qué hecho cambió el curso de las cosas para lanzarle definitivamente en su profesión?
-Cuando en 1996 decidimos probar suerte en Estados Unidos, nuestra realidad aumentó de magnitud. Es un país al que debemos mucho.
-¿Gestiona la empresa, diseña las colecciones o ambas cosas?
-Somos autodidactas y nuestra organización es un proyecto más creativo que empresarial: se prima la innovación por delante de la comercialización, algo que quizá no sea lo más acertado en el mundo de la moda actual, pero nuestra genética nos empuja hacia la creatividad.
-¿Cómo definiría su método de trabajo?
-Competí en gimnasia deportiva desde los 9 hasta los 21 años, llegando a formar parte del equipo nacional y siendo campeón de España en dos ocasiones. Fue una época importante para mí: la disciplina y el sacrificio que aprendí en esos años de competición gimnástica han sido elementos determinantes en mi personalidad e incluso en mi proyecto profesional. El deporte ha sido un gran puntal en mi vida y trato de seguir sudando la camiseta.
-Ha viajado por todo el mundo. ¿En qué país querría vivir, de no ser en España?
-Me siento muy a gusto en los lugares que transmiten energía. Perú, Indonesia o Tailandia son lugares donde he pasado tiempo y podría vivir.
-¿Cuál es su ocupación favorita?
-Pasar el mayor tiempo posible con mi familia. Tenemos cinco hijos y siempre que podemos viajamos con ellos para que disfruten explorando y aprendiendo del mundo.
-Entre sus proyectos para 2017, ¿cuáles destacaría?
-La expansión en el canal de venta e-commerce y la apertura de tiendas en Irán, Argentina y Uruguay.
-¿Le gustaría que sus hijos tomaran el testigo?
-Querría que, al igual que yo, tuvieran la suerte de hacer algo que les guste.
-¿Qué consejo daría a los españoles que deseen dedicarse a su sector y crear su propia marca?
-La moda es dura. Solo se puede llegar arriba a base de no bajarse del tren, por muy difícil que sea el viaje. Y es fundamental tener una identidad mínimamente diferenciadora del resto del mercado.
EmpresarioCataluñaEntre 51 y 60 años