Cristina Gallach, Secretaria Adjunta de Comunicación de la ONU
«Naciones Unidas debe ser una organización impactante»
![](https://static4.abc.es/media/espana/2017/01/31/cristina%20gallach-kFRE--620x349@abc.jpg)
Desde fuera, la ONU parece un mastodonte burocrático, difícil de mover, también en la comunicación…
Es verdad, pero los cambios tecnológicos en el proceso de comunicación van en nuestro favor. Si de algo nos quejamos, es de que no somos capaces de sacar más cosas a la luz. Hay mucho impacto positivo que pasa inadvertido. Esta es la organización internacional más transparente y abierta, los debates son todos prácticamente públicos.
Pero hay crisis, como la de Haití, donde se podría mejorar, reaccionar más rápido…
Sin ninguna duda, se puede mejorar y una buena política de comunicación en un momento de crisis ayuda a gestionarla mejor. Precisamente ahora trabajamos en una serie de iniciativas para una mejor aceptación, mejor conocimiento y, por tanto, una mejora de la situación en Haití.
¿El avance de los populismos y nacionalismos -Trump, Brexit- es una amenaza al papel de la ONU?
Los grandes problemas del planeta -el desarrollo sostenible, el cambio climático, la igualdad, incluida la de género- solo se abordan de una manera eficaz con grandes consensos y con acción de todos, de los países más avanzados y de los que no lo son tanto. Es cierto que estos procesos de aislacionismo no van en esta dirección y tenemos que tratar de reconducirlos. EE.UU. es clave en todos los procesos de crisis y conflictos, hay muchas ganas de que continúe participando plenamente en la ONU.
Se ha visto el poder de los nuevos medios en la comunicación política. Trump ha hecho una campaña informal, a golpe de tuit.
Yo no sé si eso ha sido así, sería sorprendente. Lo que parece más espontáneo está muy planificado. No nos podemos dejar llevar por actos de comunicación que parecen de una espontaneidad y una ingenuidad que en realidad no lo son.
Ahora llega un nuevo secretario general, Guterres.
Hemos tenido contactos, se ha reunido con todos los altos cargos. Yo me reuní con él, y él, sobre todo, escuchó. Quería saber sobre nuestras tareas y desafíos, entender cómo podemos ser más eficaces en el trabajo. Esta organización necesita ser impactante, marcar la diferencia, y eso se consigue si tenemos equipos que están con las manos en el timón y con determinación. Estamos todos muy ilusionados en que se consoliden los grandes avances de Ban Ki-moon.
¿Hacia dónde debe ir la imagen del secretario general?
Es una persona que debe transmitir compromiso, acción, compasión y, sobre todo, capacidad de transformar. Es importante que la organización transmita que hay impacto y que sus políticas cambian la vida de la gente.
PolíticoCataluñaEntre 51 y 60 años