Ángel Ron, Presidente del Banco Popular
«Pymes y particulares, nuestra apuesta por la recuperación económica»
EmpresarioGaliciaEntre 51 y 60 años-¿Será 2017 el año definitivo para la recuperación económica española?
-Aun teniendo en cuenta los positivos signos de recuperación, no hay que olvidar que se necesita un período más largo de crecimiento y estabilidad política y económica para recuperarse de la dura crisis que han afrontado las empresas y los ciudadanos durante estos últimos años. Para 2017, las perspectivas para las familias y empresas españolas son buenas. Prestar a pymes y a particulares es nuestra vocación y es también nuestra apuesta por la recuperación económica.
-¿Qué puede hacer el Gobierno para que así sea?
-Esperamos que consolide la recuperación económica de nuestro país, lo cual, a su vez, reforzará la confianza de los inversores internacionales. De la misma forma, nuestras empresas son las auténticas generadoras de crecimiento y de creación de empleo estable, por lo que aquellas medidas que faciliten y fomenten sus iniciativas serán decisivas a corto, medio y largo plazo.
-¿Qué futuro inmediato vislumbra para la banca?
-La economía mundial se irá recuperando paulatinamente, y con ella también se abrirán nuevas posibilidades para los bancos. Para aprovecharlas, será necesario situar cada vez más al cliente como eje de cualquier estrategia a seguir. La tecnología será un elemento clave pero solo como una de las bases sobre las que se sustente una estrategia multicanal, en la que lo verdaderamente relevante será poner el mejor servicio a disposición del cliente a través del canal que elija. En un entorno de tipos tan bajos, la búsqueda de la rentabilidad, conjugada con la prestación de un servicio que aporte valor a los clientes, será el eje sobre el que habrá de girar el sector financiero en 2017.
-¿Qué planes tiene Popular para los próximos meses?
-Continuamos liderando el segmento de pymes en España, volcados
en familias y autónomos. En un mercado tan competitivo en el que se suceden numerosos retos, contar con el modelo de negocio que el resto de competidores quieren imitar es la mejor garantía de futuro.
-Como dice, hay signos de recuperación en España, pero el entorno internacional sufre incertidumbre desde varios frentes. ¿Podría pasarnos factura? ¿Y el Brexit?
-La Unión Europea ha de encaminarse hacia una gobernanza más sólida y unida, que genere prosperidad y oportunidades para sus ciudadanos. Una vez decidida por los británicos la salida de Reino Unido, es necesario afrontar esta situación y verla como una oportunidad para la consolidación del proyecto europeo entre el resto de países que lo integran. Al mismo tiempo, la relación con Reino Unido ha de ser la mejor de las posibles, lo cual redundará en beneficio de todos. En este contexto, España ha de afianzar la recuperación económica, resolver los problemas socioeconómicos y estructurales y adaptar su economía a los cambios y transformaciones de la economía global.
EmpresarioGaliciaEntre 51 y 60 años