Albert Rivera, Presidente de Ciudadanos
«Nuestra intención es poder gobernar España en unos años. Tenemos ambición»
![El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera](https://static2.abc.es/media/espana/2017/01/31/rivera-kLi--620x349@abc.jpg)
Los dos últimos años han sido un tobogán de emociones para Albert Rivera (Barcelona, 1979). Las enormes expectativas le llevaron a imaginar en algún momento un papel de Gobierno. Ese recuerdo ahonda ahora cierta sensación de desazón. Su trabajo para 2017 es sacar brillo al papel que le dieron las urnas y consolidar un espacio de centro para que no vuelva a ser un paréntesis en la política española.
¿No tiene la sensación de que la salida del bloqueo es frágil? ¿Volveremos a las urnas en 2017?
La vieja política debe asumir que el escenario ha cambiado. No hay mayorías absolutas y el Gobierno, que está en minoría, debe acostumbrarse a dialogar y pactar. Ciudadanos ha demostrado que este nuevo escenario es una oportunidad para llevar adelante muchas reformas necesarias para España y corregir las cosas que se hicieron mal en los últimos años. En pocas semanas hemos conseguido que se empiecen a tramitar algunas leyes tan importantes como la Ley de Autónomos o impulsar un gran pacto por la Educación. Por tanto, no creo que nadie esté pensando en convocar elecciones el año que viene y volver a desestabilizar el país.
Afronta a comienzos de año un congreso que se lee en clave de refundación. ¿Le preocupa un desgaste acelerado?
La Asamblea General de Ciudadanos sentará las bases de nuestros valores y nos permitirá amoldar el partido a nuestra nueva situación. Ahora somos una fuerza parlamentaria con 32 escaños y nuestra intención es poder gobernar España en unos años. Somos un partido de futuro con ambición, con un proyecto para modernizar España. Ocupamos un espacio de centro que vamos a afianzar y para eso seguiremos trabajando con todas nuestras fuerzas. Estoy muy satisfecho con la consolidación de Ciudadanos en tan poco tiempo, pero hay que seguir creciendo para cambiar España a mejor.
¿Le preocupa la relación de su partido con el PP? El electorado lo va percibiendo poco a poco a la derecha.
El PP es un partido conservador y nosotros somos un partido liberal-progresista. Defendemos cosas distintas en muchos aspectos, pero Ciudadanos es una fuerza política que ha demostrado que es capaz de pactar con partidos a su derecha o a su izquierda. Lo hemos hecho en Andalucía o en Madrid, donde somos decisivos.
¿Cuáles son sus prioridades para este año?
Estaremos vigilantes para que se lleve a cabo el acuerdo con el PP. Además, vamos a trabajar para acabar con los aforamientos, para sacar adelante una nueva ley electoral más justa, un nuevo modelo educativo consensuado o un nuevo marco laboral que combata el paro y la precariedad.
¿Quiere empezar a trabajar en reformar la Constitución?
Lo veo posible siempre que haya voluntad política y que todos sepamos qué queremos cambiar. No estoy de acuerdo con abrir un proceso constituyente, pero sí con modernizar y aclarar algunos aspectos de nuestra Carta Magna.
Tras la suspensión del referéndum en Cataluña por el TC, ¿cree que el independentismo buscará volver a las urnas?
Es una opción que está ahí y que no se puede descartar. Lo que ocurre es que el Gobierno de la Generalitat no puede pretender saltarse la ley y que cuando los tribunales le recuerdan que debe cumplir con la legislación la salida sea una nueva convocatoria electoral. Y mientras, los problemas de los catalanes, sean independentistas o no, siguen sin resolverse por el empecinamiento de algunos en sembrar división en lugar de buscar aquello que nos une.
PolíticoCataluñaEntre 31 y 40 años