en villarubia de los ojos

Los García Patiño piden más de 7 millones por «daños y perjuicios»

Propietarios de una finca en Villarrubia, siguen denunciando una «trama institucionalizada» desde 1993

Los García Patiño piden más de 7 millones por «daños y perjuicios» efe

m.c.

La familia García Patiño, propietaria de una finca llamada «Rosalejo» dentro del término municipal de Villarrubia de los Ojos, no ceja en su empeño de esclarecer una «trama institucionalizada» que, según denuncian, se ha producido en las consejerías de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha durante los gobiernos regionales anteriores y en los organismos derivados de la Administración central en la Comunidad autónoma, acusando a los responsables de estas instituciones desde el año 1993.

Por eso, los hermanos Emilio y Domingo García Patiño se han reunido en varias ocasiones con miembros del Gobierno actual, inclusive con el gabinete de la presidenta María Dolores de Cospedal y el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para reclamar el importe global de las ayudas de diferentes líneas no abonadas que correspondían y siguen correspondiendo a sus cinco explotaciones agrarias y «los daños y perjuicios continuos causados durante 21 años», que ascienden aproximadamente a más de 7 millones de euros.

Son varios expedientes y diferentes líneas de ayudas a regadío las que están implicadas en este tema desde el año 1993 en adelante. Por eso, Domingo García Patiño, agricultor y ganadero, ha hecho llegar escritos a la actual consejera de Agricultura y Medio Ambiente, María Luisa Soriano, para que solucione los «gravísimos daños y perjuicios» que durante 20 años les han infligido los responsables de la Administración regional mediante la utilización de «viles, improcedentes, repugnantes y dolosas represalias y extorsiones» , indica el afectado.

De este modo, la familia García Patiño pide a la consejera Soriano que aplique «con todo rigor la ley para que se levante la impunidad con la que vienen operando los denunciados» , se les abonen las ayudas y les dejen trabajar en paz las tierras y la crianza del ganado bovino selecto. En concreto, durante estos 20 años los afectados se han visto imposibilitados para mantener las 200 cabezas de ganado que poseían y los 108,18 derechos de ayudas de vaca nodriza, además de no poder cultivar sus tierras.

Desde 1993 son alrededor de 200 las denuncias que esta familia ha interpuesto contra estos organismos y sus dirigentes y técnicos en relación a un presunto fraude y malversación de fondos públicos a cargo de la Unión Europea y el Estado, perjudicándoles a ellos en favor de otro propietario a la hora de recibir ayudas al regadío por la existencia de un pozo en parcelas situadas en el término municipal de Villarrubia de los Ojos, que lindan con el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Según Domingo García Patiño, esta situación les ha llevado a «la más absoluta de las ruinas en venganza a nuestras reiteradas y sistemáticas denuncias». «Todo ello ha sucedido para ocultar y eludir los mencionados responsables los fraudes y malversación de fondos públicos y demás tropelías posiblemente delictivas en las que pudieran haber incurrido», manifestó.

Tierras perdidas y robos

«Las cinco explotaciones que tenemos están todas paralizadas, sin poder tener ni contratar personal alguno, por ello es fácil robar en dichas instalaciones» , asegura Domingo García Patiño, quien denunció el pasado 13 de mayo un robo que se produjo dentro de su finca, en el que desconocidos, tras saltar la valla perimetral, accedieron al interior y después de forzar una puerta de acceso a la casa principal, cogieron un juego de llaves de las naves y sustrajeron diverso material de riego para unas 300 hectáreas, además de varios objetos.

Los García Patiño piden más de 7 millones por «daños y perjuicios»

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios