«Azuleo», música sin fronteras con raíces toledanas
El grupo actuará este domingo a las 21 horas en el Círculo
![«Azuleo», música sin fronteras con raíces toledanas](https://s1.abcstatics.com/Media/201305/03/azuleo--644x362.jpg)
Cinco artistas con deseos de romper barreras musicales. Esa es la esencia del grupo «Azuleo», integrado por cinco músicos, nacidos en cinco países diferentes, que se unieron en una jam sessions en Berlín (Alemania) y de eso hace ya tres años. De ese encuentro surgió un disco en directo que mostraba la pureza y la espontaneidad de un grupo que quería transmitir su multiculturalidad musical, en una ciudad abierta y acostumbrada al cruce de caminos. Con esta carta de presentación y, tras haber recibido el respaldo unánime de los alemanes, llegan este domingo, a las 21 horas a Toledo para presentar su primer disco «Contigo»,en el Circulo de Arte de Toledo.
«No queremos que nos identifiquen con el flamenco», afirma la toledana Elena Botica, la voz del grupo y que realizó estudios en el Conservatorio «Jacinto Guerrero», «ni poner un sello al grupo porque interpretamos nuestra propias versiones, pero también cantamos jazz, flamenco y música andalusí», aunque también rinden homenaje a «Radio Tarifa», un grupo referente para estos cinco músicos
Elena Botica afirma que «Azuleo» es un grupo joven, que surgió gracias al entusiasmo del malagueño Abel Sánchez, guitarrista flamenco, radicado en Berlín. «Lo nuestro es un flamenco muy íntimo, con nuestras propias melodías, nuestra ilusión y nuestro cariño», afirma esta artista toledana, que dejó su ciudad para ampliar fronteras musicales en viajes a Europa del Este, África y América del Sur. Junto a Abel Sánchez «alma del grupo», a Joseph Carpintier, saxofonista, soprano y tenor alemán, a Jonas Fehrenberg, nacido en Francia y que toca el cajón y bajo eléctrico, y Romeo Natour, de origen palestino y que interpreta el cajón, darbouka y la pandereta, Elena Botica se emociona porque con este primer disco llega a Toledo, la ciudad que la vio nacer y «a la que quiere sorprender».
La elección del nombre del grupo «Azuleo» también surgió de común acuerdo entre sus cinco integrantes y según explica Elena Botica se trata de un juego de palabras como el azulejo, el azul y el jaleo. «Estábamos buscando una palabra que uniera lo andalusí y que fuera fácil de pronunciar porque somos de diferentes países y buscábamos una palabra fácil que se pudiera escuchar en cualquier idioma», asegura para reiterar que «Azuleo» también simboliza un poco la esencia de un «grupo bastante instrumentista». De momento, la artista invita a los toledanos a escucharles este domingo en Toledo.
A partir del lunes, Bilbao, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Sevilla, Francia, Bélgica y el 19 de mayo volverán a Berlín, la ciudad que les ha acogido y les unió. Estarán en el «Carnaval de las culturas». A partir una gira para presentar un disco «con esencias y ritmos de muchos lugares que hemos recorrido». Luego, asegura la artista «tenemos una avalancha de ideas para más discos» y para satisfacción de los seguidores de un grupo que prefiere no ser clasificado, pero que no dejará indiferente a nadie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete