Suscribete a
ABC Premium

Hacienda acuerda eliminar el complemento a los funcionarios

En cumplimiento del Plan de Ajuste, Ciudad Real se ahorrará 210.000 euros en 2013

ABC

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha llegado a un acuerdo con los funcionarios para ahorrar 210.000 euros en la eliminación del complemento de dedicación , según se estaba contemplado en el Plan de Ajuste aprobado en la primavera de 2012.

Según ha explicado el concejal de Hacienda, Miguel Ángel Poveda, se negoció la retirada de este complemento que no ha podido realizarse durante este año por diferentes motivos y que era, además, uno de los puntos de incumplimiento del Plan Ajuste que el pasado mes de noviembre alertó en su primer informe el interventor del Ayuntamiento y que fue puesto de manifiesto en la última sesión plenaria.

De esta forma, la Concejalía de Hacienda cumple con uno de los requisitos impuesteos y ajusta así más los gastos para 2013 en unos presupuestos que se prevén que vean la luz a lo largo del mes de enero.

Poveda comentó que la eliminación de este complemento entra en la lógica después de haberse iniciado a partir del 1 de septiembre la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanas, en la adopción de medidas para « garantizar la estabilidad presupuestaria y el fomento de la competitivad », en el contexto del Acuerdo Marco del Ayuntamiento de Ciudad Real de los empleados municipales.

El Plan de Ajuste obligaba que esta eliminación se llevará a cabo a lo largo de 2012 pero no será ya hasta el próximo año cuando se suprimirá este complemento al que se acogían los funcionarios para completar ciertas tareas que no podían ser desarrolladas dentro del horario laboral anterior.

En el proyecto de presupuesto municipales para el próximo año, el capítulo de personal seguirá acaparando gran parte de los gastos, pese a las limitaciones que este año impone el Ministerio de Hacienda para reducir el déficit de las administraciones públicas.

En este sentido y como ya avanzó este periódico, el Ministerio de Hacienda ya comunicó al Ayuntamiento que el techo de gasto 2013 no podía sobrepasar el 1,7% de lo gastado este año, es decir, una cifra en torno a los 58 millones de euros, exceptuando gastos financieros.

Sin embargo, la subida del IPC y del IVA en los bienes y servicios que recibe el Consistorio elevarán los gastos, según los últimos cálculos del interventor y del concejal de Hacienda, un 6,14% en 2013, muy por encima de lo permitido por el propio Ministerio.

Según confirmó el propio edil de Hacienda, Miguel Ángel Poveda, el proyecto de presupuesto que se está elaborando en estos días cuenta con un desfase de un millón de euros en el que el 41 por ciento del total lo asume el Capítulo 1, -gasto de personal- con 24 millones de euros.

La concejalía busca en las « grandes cifras » donde poder recortar gastos para poder cumplir con la ley presupuestaria. Es el caso del alumbrado público que anualmente supone una factura cercana a los dos millones de euros.

Desde Hacienda se confía en que el nuevo contrato de colaboración público-privada en la gestión energética del alumbrado público se pueda obtener « ahorros importantes » una vez que la Mesa de Diálogo Competitivo designe la empesa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación