Hazte premium Hazte premium

ayuntamiento

Una ordenanza limitará el ejercicio de la prostitución en Murcia

La normativa prevé sanciones a clientes y prostitutas y medidas de reinserción

Una ordenanza limitará el ejercicio de la prostitución en Murcia abc

d.m.g.

Con el fin de limitar los efectos de la prostitución en los entornos urbanos y preservar los espacios públicos como lugares de convivencia, la Concejalía de Seguridad presentaba esta semana el borrador de la ordenanza municipal para “luchar contra la prostitución y la trata con fines de explotación sexual”, un texto que recoge en sus 26 artículos las medidas y sanciones previstas para evitar este tipo de conductas y que también contempla medidas de reinserción aunque no las detalla.

La ordenanza contempla diversos tipos de sanciones que van desde los 750 euros para las faltas leves hasta los 3.000 euros para aquellas consideradas muy graves y que se aplicarán a los clientes de este tipo de servicios, y especialmente aquellos que se realicen en los entornos de centros educativos o lugares con especial afluencia de niños y jóvenes. La ordenanza considera como infracciones graves solicitar servicios sexuales en los espacios de uso público y concede especial importancia a las zonas que forman parte del patrimonio público.

También se regula el ejercicio a menos de 200 metros de los centros docentes y la divulgación de publicidad que promueva el consumo de prostitución. El texto recoge una intervención previa de los agentes de Policía Local que informarán del carácter delictivo de la práctica de la prostitución en entornos públicos. Si las personas advertidas persisten en su actitud, se abrirá un expediente sancionador.

Sanciones a las prostitutas

El borrador, a diferencia de otras normativas municipales, si prevé sancionar a las personas que ejerzan la prostitución en lugares públicos además de a los clientes. Una medida que se incluyó durante su elaboración, según la concejal de Seguridad Ciudadana, Nuria Fuentes, “para salvaguardar los derechos de los ciudadanos y en especial de los menores, las personas más débiles a las que afectan los problemas derivados de esta actividad. Anteriormente habíamos intentado negociar para que no se colocaran junto a centros educativos, donde hay niños y limitaran su actividad a otros puntos, pero no han querido hacerlo”.

En todo caso, puntualiza Fuentes, “somos conscientes de que muchas mujeres se ven obligadas a ofrecer este tipo de servicios porque están pasando necesidades económicas, por ello, la ordenanza también prevé para estos casos poder incorporarla a unos programas de reinserción que se están desarrollando con la Concejalía de Bienestar Social”.

El objetivo de la futura normativa es evitar que en las calles de Murcia se produzca este tipo de actividad que, según Fuentes, genera conflictividad social y afecta a la convivencia de las personas. “Se pretende mejorar la convivencia en algunas zonas del municipio donde se han producido enfrentamientos entre vecinos y las personas que ejercen o demandan la prostitución”.

Reacciones diversas

El texto ha sido acogido con desigual opinión por parte de asociaciones vecinales y colectivos como el Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo (CATS). Desde esta última, su coordinador, Nacho Pardo, considera que este tipo de ordenanzas no son la solución para los problemas originados en ciertas zonas como en el barrio del Carmen. “Creemos que los actos delictivos, como el escándalo o las peleas en la vía pública ya están sancionados en otras ordenanzas”. Para Pardo, “generalizar la actividad de la prostitución sólo sirve para criminalizar a todo el grupo.”

Desde este colectivo se critica que la ordenanza confunda la prostitución autónoma con la trata con fines de explotación sexual, “se habla de apoyar a estas mujeres, se les concede la consideración de víctimas y luego se les imponen multas. Nos parece que no tiene sentido”, indica.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Carmen, Francisca López, espera que la futura normativa mejore la situación del barrio que lleva varios años según explica, “soportando peleas, escándalos y un deterioro continuo originado por todo lo que rodea al ejercicio de la prostitución”. El barrio del Carmen es uno de los mayores focos de prostitución de la ciudad y en sus calles, la oferta de servicios sexuales se produce a escasos metros de varios centros educativos, “muchos de nuestros hijos tienen que soportar peleas y disturbios en la misma puerta de sus colegios. No nos engañemos, queremos que salgan de nuestro barrio y recuperar las calles para los vecinos”.

Además del citado barrio, el ejercicio de la prostitución también afecta a otros puntos como la carretera de Fortuna, la Ciudad del Transporte o las inmediaciones de la urbanización Monte Príncipe. La ordenanza municipal que sanciona esta práctica se presentará en el Pleno del Ayuntamiento en el mes de mayo y está previsto que entre en vigor durante el mes de julio.

Una ordenanza limitará el ejercicio de la prostitución en Murcia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación