Hazte premium Hazte premium

ECONOmÍA

El presupuesto de Madrid para 2014 asciende a 17.060 millones, un 0,07% más

Es un presupuesto «social»: 9 de cada 10 euros se destinan a Educación, Sanidad y Servicios Sociales, cuyas partidas se incrementan ligeramente respecto a 2013

El presupuesto de Madrid para 2014 asciende a 17.060 millones, un 0,07% más

T. G. RIVAS

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este martes en la Real Casa de Correos el proyecto de Presupuestos para el próximo año 2014 con un « potente paquete de medidas con rebajas fiscales ». El presidente regional, Ignacio González , ha comparecido en rueda de prensa asegurando que son unos Presupuestos que no y que mejoran «un poquito» las partidas destinadas a lo social.«exigen más sacrificios ni más ajustes a los madrileños»

El Presupuesto es similar al de este año. Asciende a « 17.060 millones de gasto , 12 millones más que en 2013», ha informado González, acompañado por Salvador Victoria , consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, y Enrique Ossorio , consejero de Economía y Hacienda.

Las partidas de Educación, Servicios Sociales y Empleo suben ligeramente con respecto a 2013. Sanidad se mantiene, aunque hay que reducirle los 130 millones de euros que el Gobierno regional estimaba ahorrar con la externalización de los seis hospitales.

La Comunidad calcula que cada madrileño ahorrará 1.110 euros al año con las rebajas que se llevan acometiendo desde 2003, según sus estimaciones. «Se pone más dinero en el bolsillo de los ciudadanos gracias a la rebaja fiscal. El objetivo es permitir a los madrileños llegar mejor a finales de mes», ha afirmado González.

La rebaja, gracias a la venta de patrimonio

Sobre las rebajas fiscales González ha lanzado a los periodistas la siguiente pregunta: ¿Cómo se pueden bajar los impuestos y mantener el nivel? «Tenemos un sistema de financiación que nos está reduciendo los ingresos que recibimos pese a que cada vez generamos más ingresos por los impuestos que pagamos», ha dicho. El presidente autonómico ha aclarado que se espera ahorrar «Este año el modelo de financiación nos quita 300 millones de euros más y al mismo tiempo el objetivo de déficit pasa del 1,07% al 1%». 600 millones de euros a través de la venta de patrimonio y mantener, así, el mismo presupuesto de gasto público.

González ha dicho que los Presupuestos del año que viene se centran en «lo social»: «Estamos actuando para todos los madrileños, pero sobre todo para aquellos que peor lo están pasando ». Estas partidas, ha añadido, busca incentivar el consumo, la inversión y reducir el gasto público. En resumen, dinamizar la actividad económica». Las inversiones crecen el 5,2%.«

La Comunidad más solidaria

El presidente de la Comunidad ha vuelto a criticar «la injusticia» del modelo de financiación autonómico para que Madrid reciba el dinero que le corresponde según la recaudación que recibe el Estado. A pesar de recibir menos recursos, la región contribuirá con 3.900 millones de euros para pagar los servicios del resto de comunidades autónomas.

El Gobierno madrileño ya avanzó que las cuentas de 2014 se elaborarían teniendo en cuenta los 1.300 millones de euros que, en su opinión, deberían recibir por el sistema de financiación autonómica, y que no van a tener – 1.000 del presente año y 300 del año que viene–.

El presupuesto de Madrid para 2014 asciende a 17.060 millones, un 0,07% más

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación