Hazte premium Hazte premium

Las nuevas exigencias del Ayuntamiento para tocar en la calle

El Consistorio endurece las condiciones para los músicos que pasen el «casting». Se otorgarán las autorizaciones en diciembre

Las nuevas exigencias del Ayuntamiento para tocar en la calle isabel permuy

tatiana g. rivas

No se podrá tocar en la hora de la siesta ; queda prohibido actuar a menos de tres metros de distancia de terrazas y veladores; se deberá guardar una distancia mínima de 75 metros entre músicos ; se rotará cada dos horas de lugar, y anualmente se podrán prohibir más zonas donde poder tocar o incluir otras donde no se moleste. Éstas son algunas de las novedades que incluye la instrucción que regulará la actividad de los músicos callejeros y que ha podido conocer este diario.

Las bases de la convocatoria se publicarán este miércoles , según fuentes municipales, en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) . A partir de entonces, los interesados podrán irse inscribiendo en una lista en la junta municipal del distrito Centro (calle Mayor, 72). Allí deberán rellenar una instancia donde especifiquen su tipo de actuación, personas que integran el grupo, instrumentos y currículum.

Las audiciones comenzarán a finales de noviembre en el Centro Cultural Conde Duque (calle Conde Duque, 9-11). Se espera que para el mes de diciembre ya solo toquen en las Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE) músicos profesionales acreditados con el permiso municipal.

Las nuevas exigencias del Ayuntamiento para tocar en la calle

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación