consumo

La Comunidad retira más de 26.000 productos peligrosos en lo que va de año

Los avisos se han reducido un 26%, y los de pequeños electodomésticos, un 92%. Vehículos y accesorios, luminarias, juguetes y vestimenta infantil son los más denunciados

La Comunidad retira más de 26.000 productos peligrosos en lo que va de año kako rangel

s. l.

La Comunidad de Madrid ha retirado más de 26.000 productos peligrosos no alimentarios, de 50 artículos, durante el primer semestre del año, al haber dado resultado de riesgo e inseguridad para los consumidores .

Según informó ayer la directora general de Consumo , Mar Pérez Merino , Madrid, con un total de 50 avisos durante los seis primeros meses del año, es la segunda región más activa en las alertas de productos inseguros.

El primer puesto lo ocupa Galicia. Así lo aseguró Pérez Merino durante la presentación del balance de la red de alerta de productos peligrosos e inseguros.

Este informe pone de manifiesto que el número de avisos de este primer semestre se ha reducido un 26% respecto al mismo periodo de 2012, según los datos de los servicios de inspección de la Dirección General de Consumo .

Los vehículos, los más inseguros

La mayor parte, un 30%, de las alertas que se han realizado durante los seis primeros meses del año correponde a los vehículos y accesorios. Le siguen las categorías de luminarias, con el 12%, y juguetes y vestimenta infantil, con un 10% cada una.

Además, los artículos de ocio y deporte cuentan con el 10% de las reclamaciones de los consumidores. Por detrás quedan los artículos decorativos y los productos de vestimenta de adulto.

Por su parte, las alertas sobre los pequeños electrodomésticos se han reducido un 92%. Lo mismo sucede con los juguetes alertados, que han descendido un 75%, al pasar de 20 a 5.

Pérez Merino mostró ayer algunos de los productos que presentan riesgos de asfixia o lesiones, como un mechero que da descargas eléctricas o un arco con flecha que tiene pequeñas piezas. Otros artículos fueron pequeños electrodomésticos como exprimidores, estufas o planchas con riesgo de producir un choque eléctrico o quemaduras.

La Comunidad retira más de 26.000 productos peligrosos en lo que va de año

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios