Suscribete a
ABC Premium

universidad

La Comunidad analizará con los rectores casos de alumnos que no puedan estudiar

El Gobierno regional ha acordado con las universidades públicas observar «uno a uno» ejemplos concretos de alumnos que por falta de recursos no puedan matricularse

La Comunidad analizará con los rectores casos de alumnos que no puedan estudiar efe

s. l.

El Gobierno regional ha acordado con los rectores de las universidades públicas que analizarán «uno a uno» los casos concretos de alumnos que por falta de recursos económicos no puedan matricularse y estudiar en la universidad, según ha adelantado la consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad, Lucía Figar .

Figar ha atendido a los medios de comunicación tras acompañar al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González , a la reunión que ha mantenido con cinco de los seis rectores madrileños -la Autónoma no ha podido acudir porque estaba de viaje- para analizar, entre otras cosas, la subida de tasas universitarias, un encuentro que ha durado cerca de dos horas y que ha contado también con la presencia del consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio.

La consejera ha explicado que un «punto de preocupación común» del Gobierno y de los rectores es que es que haya «algún alumno que por dificultad económica o falta de recursos quede fuera cuando tiene rendimiento académico demostrado que le hace acreedor de seguir con los estudios». Así, ha explicado que han hecho un repaso de los «instrumentos» con los que cuentan para poder evitar que esto sea así, destacando el sistema de becas del Ministerio de Educación , las becas de excelencia del Gobierno madrileño o los sistemas de fraccionamiento que pueden poner en marcha las universidades para hacer frente al pago de matrícula.

Alumnos e investigadores

No obstante, Figar ha explicado que la Comunidad confía y espera que este año los datos vayan en la línea del anterior, cuando hubo 800 alumnos más de nuevo ingreso y 1.400 becados más que en el curso académico anterior. Además, ha recordado que de los 188.000 alumnos universitarios en Madrid, el 30 por ciento (unos 60.000), están con becas, bonificados o con exenciones.

Figar también se ha referido al «tono» del encuentro y ha asegurado que ha sido una reunión «franca y cordial». De hecho, ha añadido que no cree que los rectores se hayan ido «enfadados» -aunque estaba previsto que atendieran a la prensa, se han ido sin hacer declaraciones-. Además, ha explicado que lo que han hecho ha sido trasladarle la «situación dificilísima» que tiene la Comunidad «desde el punto de vista presupuestario».

El encuentro también ha servido para que el Gobierno madrileño les haya trasladado el «apoyo» que han prestado desde la Comunidad «a la universidad pública», destacando el «rescate» de 78 millones de euros para que las universidades Complutense y Politécnica puedan hacer frente al pago pendiente con proveedores.

Asimismo, la consejera ha recalcado que tienen el compromiso de seguir con el «diálogo» con los rectores y mantener el programa de becas de excelencia y «seguir apoyando la investigación» con distintos programas, como una convocatoria especializada en tecnología que saldrá «a finales de año», según ha concretado. Figar ha explicado que los rectores han trasladado al Gobierno madrileño su «preocupación por el panorama universitario», ya no sólo por la subida de tasas sino por la «falta de ayudas en investigación por parte del Gobierno central».

La Comunidad analizará con los rectores casos de alumnos que no puedan estudiar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación