cultura
Visitas teatralizadas en cuatro de los yacimientos arqueológicos de la región
De entrada gratuita, tendrán lugar todos los sábados de julio, septiembre y octubre
Con motivo del décimo aniversario el Plan de Yacimientos Visitables , la Comunidad ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas teatralizadas en cuatro yacimientos arqueológicos de la región.
La ciudad romana de la Dehesa de la Oliva , en Patones; la calzada romana de Fuenfría , en Cercedilla; la Dehesa de Navalvillar , en Colmenar Viejo, y la ciudad romana Complutum , en Alcalá de Henares, son los lugares escogidos para una iniciativa turística gratuita que tendrá lugar todos los sábados de julio, septiembre y octubre .
«Historias en la tierra» propone al visitante participar en una experiencia única adentrándose en el pasado a través de relatos que darán vida a romanos, visigodos y personajes de otras épocas. En Complutum , Cayo Anio y Terencia Antilia, esposos y ciudadanos romanos, conducirán al visitante por Alcalá, mientras le explican la historia de la ciudad, su urbanismo o cómo se fabricaban las piezas de artesanía.
En «Todos los caminos conducen a Roma», un viajero romano, Marcus Viator, y un pastor castellano, Fortunato, transportarán al visitante desde la época romana hasta el siglo XVIII, en el que la caminería histórica de La Fuenfría en Cercedilla era un importante nudo de comunicaciones.
Para conocer más de los asentamientos de Navalvillar y Navala hija , en Colmenar Viejo, los anfitriones serán Astolfo y Dagoberto, dos personajes de época visigoda, que recordarán sus usos y costumbres, el cultivo de la tierra, el cuidado del ganado y la llegada de los visigodos a esos parajes, haciendo referencia a la mina y la necrópolis.
Por último, en el conjunto arqueológico de la Dehesa de la Oliva , en Patones, Marcial Valerio, soldado romano recién licenciado del servicio militar, regresa a casa y se encuentra con Ervigio, un centinela visigodo que conoce los parajes que rodean la ciudad. Ambos explicarán a los visitantes la transformación de la ciudad en cada una de sus épocas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete