Hazte premium Hazte premium

Galicia en prealerta por sequía

La escasez de lluvias recomienda ahorrar agua en gestos cotidianos

Un verano más seco de lo habitual obliga a adoptar un consumo más responsable

La escasez de lluvias recomienda ahorrar agua en gestos cotidianos Salvador sas

a. c. barajas

Aunque en los últimos días ha sido necesario ocasionalmente sacar los paraguas en algunas zonas de Galicia, la Comunidad se encuentra desde hace un mes en estado de prealerta por sequía. En general, en todo el territorio se está viviendo un verano más seco de lo habitual ya desde sus primeras semanas, pues la tendencia en los registros en los meses de junio y julio no ha variado en exceso en la última quincena. El abastecimiento está garantizado , pero desde la Xunta se incide en la necesidad de hacer un consumo responsable y evitar un desperdicio innecesario.

Los últimos datos recogidos por Augas de Galicia —que se actualizan cada martes— señalan que los embalses de la Demarcación Hidrográfica GaliciaCosta se encuentran en estos momentos al 78,20 por ciento de su capacidad . La cifra supone un 17,14 por ciento menos que hace justo un año, cuando se alcanzaba un nivel del 95,34. El promedio de precipitaciones no está solo por debajo de 2014, sino también con valores muy inferiores a lo habitual.

La prealerta se decretó el 14 de julio al apreciar « un empeoramiento significativo de varios de los indicadores que se evalúan de forma continúa», señalan desde la Consellería de Medio Ambiente, en la que se hace el seguimiento con técnicos de Augas de Galicia, especialistas de Meteogalicia y de la Dirección Xeral de Agricultura e Desenvolvemento Rural. Varios ríos tienen caudales por debajo de lo normal y las altas temperaturas han generado una elevada tasa de evaporación, de ahí que sea necesario concienciar a la población a pesar de que el abastecimiento esté garantizado gracias a unas reservas que es preciso mantener.

Una tarea para todos

Para ello, todos —quienes viven en Galicia y quienes visitan la Comunidad estos días— pueden realizar pequeños gestos cotidianos que contribuyen a esa mejor conservación... y a una factura menos abultada . Nuestro día a día está lleno de situaciones que permiten no despilfarrar agua desde el mismo momento en que ponemos un pie fuera de la cama al despertarnos por la mañana. Así, por ejemplo, en la higiene personal , es preferible optar por una ducha que ayude a desperezarse antes que por un baño. La diferencia de gasto entre una y otro puede llegar a alcanzar los 200 litros. Y lo mismo ocurre al cepillarse los dientes después de desayunar. Puede parecer un detalles baladí, pero hacerlo con el grifo cerrado permitirá ahorrar unos 12 litros de agua por cada minuto que pasa. Tampoco hay que olvidarse de la necesidad de dejarlo bien cerrado . Ese goteo continuo cuando no se corta correctamente —además de machacón para el oído— hace perder más agua de la que de entrada pudiera parecer. También en el baño hay que tener en cuenta que el retrete fue inventado para determinados fines y no para ser utilizado como una papelera generalizada.

Los gallegos que pasan sus vacaciones lejos de su casa también pueden contribuir a este uso responsable del agua. Antes de iniciar el descanso estival , conviene cerrar la llave del agua. Es la mejor manera de evitar posibles fugas que, no obstante, también han de ser detectadas y reparadas a tiempo. Otra posibilidad que merece la pena es la instalación de reductores de caudal que suponen un notable ahorro.

Los gestos que permiten sortear mejor este estado de prealerta —situación entre la normalidad y la alerta— no se limitan solo al baño. También afectan a la cocina, donde lo ideal es contar con electrodomésticos de bajo consumo, opción a tener en cuenta cuando se adquieren por primera vez o al renovarlos cuando se estropeen los que tenemos ahora. Dos últimos consejos : al fregar a mano la loza, podemos aplicar la misma lógica que al cepillarnos los dientes. Y la lavadora, siempre mejor llena.

La escasez de lluvias recomienda ahorrar agua en gestos cotidianos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación