Abel Caballero: «Vamos a querer optar a la Diputación de Pontevedra»
El alcalde en funciones de Vigo hizo hincapié en que el suyo es el mejor resultado de entre todos los partidos y las ciudades de España
«Ningún partido en ninguna ciudad de España ha logrado mejor resultado que nosotros , con una subida de 17,4 puntos respecto a las anteriores municipales», ha asegurado en su balance de este lunes de resaca electoral el alcalde en funciones de Vigo, Abel Caballero. «El mejor resultados en términos porcentuales, relativos y absolutos», ha remarcado. En este sentido se ha referido al siguiente mejor resultado, el del PNV en Bilbao, que registró «un incremento de 13 puntos por debajo de Vigo».
Caballero ha comenzado con el análisis de distintas ciudades para enfatizar que «el respaldo logrado en Vigo es un aval a una forma de entender el municipalismo y de gobernar una ciudad, pensando exclusivamente en la ciudad». «Pusimos Vigo por encima de todo, y de su lado la política social, la cultural y el empleo», ha dicho.
«74.000 votos es el mejor resultado de la historia de la democracia en Vigo» , ha afirmado, para destacar que «cada voto es un voto de Vigo para Vigo». Según dijo, «el PSdeG recibió en la ciudad el apoyo de todo el arco ideológico». «Este es el gobierno de la modernidad, el que reclaman los ciudadanos, y lo digo desde la humildad».
En estos términos se ha pronunciado hoy el candidato electo, al que los resultados otorgaban este domingo la mayoría absoluta con 17 concejales, frente a los 7 de PP y 3 de la Marea de Vigo. Lo hizo acompañado de todo su equipo de gobierno y antes de marcharse a Madrid para participar en la Ejecutiva Federal del partido.
Con respecto al resultado del resto de fuerzas políticas, Caballero se ha mostrado prudente y se ha limitado a decir que serán ellos quien tengan que hacer el análisis. Eso sí, ha recordado que «ya les advertí que la ciudad les iba a arrasar».
En cuanto a su peso como fuerza más votada en Vigo cambiará en algo las malas relaciones que hasta ahora ha mantenido con la Xunta, ha zanjado con un «eso ahora no toca». «Un resultado con esta contundencia exige que cambien muchas cosas» , ha dicho.
Carmela Silva, a Pontevedra
Y la primera podría ser la candidatura de Carmela Silva a presidir la Diputación de Pontevedra . «Vamos a querer optar a la Diputación y como ya había dicho en campaña propondremos a Carmela Silva para el cargo», ha afirmado, si bien ha querido matizar que antes escucharan la posición del partido a nivel provincial y a los partidos con los que les es preciso pactar, pues en esta ocasión ninguna las formaciones ha logrado la absoluta.
Caballero mantiene sus aspiraciones a presidir la Federación Española de Municipios y Provincias , de la que en esta legislatura fue su vicepresidente, extremo para que el espera lograr el suficiente apoyo, ha confiado.
Noticias relacionadas
- Feijóo alerta ante la «inestabilidad» de los concellos
- La izquierda radical arrebata al PP sus ciudades y el PSOE se hunde salvo en Vigo
- Compostela Aberta conquista el primer puesto y el PSOE se hunde
- Marea Atlántica y PP empatan y el PSOE será llave de gobierno
- Un tripartito de izquierdas desbanca al PP de Rey Varela
- Vigo se entrega a Abel Caballero y le da el poder absoluto
- Vázquez gana Orense, pero dependerá del independiente Jácome
- Lores se queda a las puertas de la absoluta con 12 ediles para el BNG
- Abel Caballero: «Estoy muy orgulloso de lo que hice en La Coruña»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete