Cuenta atrás para que Hernández asuma la alcaldía de Santiago

Ratificadas en pleno las renuncias de los siete exediles condenados por prevaricación y de otra imputada en la «Pokemon»

Cuenta atrás para que Hernández asuma la alcaldía de Santiago efe

c. pichel

Ya queda menos para que Santiago cuente con un nuevo gobierno. El pleno municipal de este miércoles ha formalizado la renuncia de los siete exconcejales condenados por prevaricación -María Pardo, María Castelao, Cecilia Sierra, Juan de la Fuente, Francisco Noya, Amelia González y Luis García Bello- y de otra imputada en la «operación Pokemon», Rebeca Domínguez. A esas ocho dimisiones se suma una novena , la de Adrián Varela, ya ratificada en días pasados.

En esta sesión también se ha tomado conocimiento de la renuncia de los miembros de la lista popular a las municipales que no integrarán el nuevo equipo y de los nueve nombres (encabezados por el futuro alcalde, Agustín Hernández) que sustituirán a los dimisionarios. Toda esa documentación se remitirá ahora a la junta electoral, que deberá enviar las credenciales de los nuevos ediles bajo el objetivo de que, en un plazo aproximado de diez días, tomen posesión y Hernández sea investido regidor.

En apenas dos minutos, el todavía alcalde, Ángel Currás , ha dado lectura de los cinco puntos que componían esta sesión extraordinaria y ha levantado la sesión. Previamente había llamado a los portavoces de los grupos de la oposición con el fin de convocar mañana una junta de portavoces y retrasar así el pleno ordinario de la semana que viene. Así lo explicaron en rueda de prensa el nacionalista Rubén Cela y el socialista Francisco Reyes. Ambos criticaron la «imagen» que deja este miércoles el Concello, con las bancadas del PP casi vacías. De hecho, en ellas solo se sentaron los dos ediles sin dedicación exclusiva, dado que Currás y su segunda, Reyes Leis, ocuparon la mesa presidencial.

La oposición niega una nueva etapa

«Una imagen patética y terrible que resume lo que han sido estos tres años de Gobierno», ha criticado Cela, que también ha censurado la nueva etapa que se abre. El nacionalista, al igual que su homólogo en el PSOE, ha hecho hincapié en el hecho de que el nuevo gobierno estará formado, en su gran parte, por concejales no electos. «Creo que hoy se formalizó el inicio de un camino terrible para Santiago», ha observado, mientras que Reyes ha zanjado: «Nos encontramos una intervención de nuestro Concello por la parte de atrás».

Cuenta atrás para que Hernández asuma la alcaldía de Santiago

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios