Hazte premium Hazte premium

El nuevo ejecutivo compostelano

Siete de los doce ediles que acompañarán al futuro alcalde de la capital gallega son no electos. Se mantienen cuatro de la era Currás

El nuevo ejecutivo compostelano efe

abc.es

A cuentagotas ha ido desvelando esta mañana el futuro alcalde de Santiago, el aún conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández , al equipo de gobierno que le acompañará en la gestión local, al menos, hasta las próximas municipales de 2015. Los ediles no electos, siete de trece, serán mayoría en el nuevo gobierno de Santiago:

Marta González Vázquez: Diputada en el Congreso, concurrió en el puesto 24 de la lista electoral con la que este partido se presentó a las municipales de 2011, un puesto por encima del inminente regidor.

Nacida el 25 de enero de 1965 en Compostela, esta doctora en Historia Medieval formó parte del primer gobierno de Alberto Núñez Feijóo cuando alcanzó la Xunta, y se mantuvo como secretaria general de Igualdad entre los años 2009 y 2011, para después ser sustituida por Susana López Abella.

Autora de distintos libros y numerosos artículos sobre la historia de Galicia y la de las mujeres en la Edad Media, González dejó su puesto en la Xunta para concurrir a las elecciones generales en el número dos de la lista del PP por la provincia de A Coruña.

Anteriormente, entre 2003 y 2005, ya había sido directora general del Servicio de Igualdad en el Gobierno gallego.

María Jesús Sáinz: Catedrática de Lengua y Literatura Españolas e Inspectora de Educación, es sSenadora del Grupo Popular y presidenta de la “Comisión Especial del Senado para el estudio sobre las nuevas formas de exclusión social como consecuencia del fuerte incremento del desempleo.

Fue directora general y consejera de Educación en la Xunta de Galicia durante la presidencia de Gerardo Fernández Albor y la vicepresidencia de Mariano Rajoy.

A nivel municipal, fue portavoz del PP en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela en el período 1991-1999; en política estatal representó a la provincia de La Coruña en el Congreso (legislaturas VII y VIII) y en el Senado (legislaturas III y IX). Además, ha sido secretaria 1ª del Congreso en la VIII Legislatura.

Teresa Gutiérrez: Ingeniera de Caminos ocupa en la actualidad el puesto como directora del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS).

María Antón: La actual gerente del Consorcio de Santiago es otra de las incorporaciones al gobierno de Hernández. Antes fue directora xeral de Turismo de la Xunta entre el 2001 y el 2005 y responsable de la puesta en marcha de las políticas de promoción y valorización del Camino de Santiago, recuerda el Consorcio en su escrito.

Alejandro Sánchez-Brunete: Abogado, fue presidente de Nuevas Generaciones (NN.GG.) en Santiago y concejal en los años 90 cuando María Jesús Sainz lideraba el grupo municipal. Trabajó como asesor en el gabinete de Alfonso Rueda, en la Consellería de Presidencia.

Miembros de perfil técnico como Manuel Martínez Varela, secretario del Concello de Boiro; Ramón Quiroga Limia, subdirector xeral de Promoción da Igualdade; y María José Corral López, abogada procedente de Medio Ambiente, completan la lista de los no electos.

Del antiguo equipo de Ángel Currás, además del dimisionario regidor, que ya ha anunciado que se niega a renunciar al acta de edil, se mantienen Reyes Leis, Luis Meijide y José María Rosende.

El nuevo ejecutivo compostelano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación