Feijóo, al PSdeG: «El cambio en Santiago es lo que desearían en Lugo y en Orense, pero no se atreven»

La situación que atraviesa el Ayuntamiento compostelano centra una bronca sesión de control en el Parlamento gallego

Feijóo, al PSdeG: «El cambio en Santiago es lo que desearían en Lugo y en Orense, pero no se atreven» efe

c. pichel

La sesión de control celebrada este miércoles en el Parlamento gallego se ha convertido en un monográfico sobre la situación que atraviesa el Ayuntamiento de Santiago , solo interferido por la pregunta, la única que tiene por cada período de sesiones, de la integrante del Grupo Mixto, Carmen Iglesias. Tanto PSdeG, AGE como BNG han hecho responsable directo al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de llegar a una crisis en el gobierno municipal, actualmente integrado solo por cuatro personas del total de 13 que lo componen y que muy pronto contará con un nuevo alcalde, el conselleiro Agustín Hernández .

El presidente autonómico y líder del PPdeG de Galicia ha utilizado varios argumentos para desmontar las críticas de los grupos de la oposición y poner de relieve que él sí ha aplicado la lección aprendida tras las elecciones europeas del 25 de mayo. Al socialista José Luis Méndez Romeu, que le ha afeado «correr toda la lista hasta el número 25» para buscar un nuevo regidor para Santiago, le ha recordado que en el Concello compostelano solo se ha aplicado «la ley de la misma manera que la aplican ustedes en Ames».

En todo caso, Feijóo ha insistido en su obsesión: garantizar la gobernabilidad de las instituciones que el PP dirige , también en la capital de Galicia. Sin embargo, considera que no puede decir lo mismo de las ciudades gobernadas por el PSOE. «En Lugo y en Orense ni tienen presupuestos ni gobernabilidad», ha indicado, para luego añadir: «El cambio en Santiago es lo que ustedes desearían en Lugo y en Orense, pero no se atreven a hacerlo».

El BNG ignora la situación de Monforte

De la situación que se vive en las capitales de la provincia orensana y lucense ha responsabilizado también al propio Bloque, que con su apoyo sustenta a sendos regidores del PSdeG. «De lo que depende del PP, ya se actuó. De lo que depende del BNG, ¿qué van a hacer? ¿Van a mantener a los alcaldes pluriimputados sí o no?», ha interpelado Feijóo, que también ha puesto sobre la mesa un hecho similar al ocurrido en Santiago, aunque esta vez el protagonista es el Concello de Monforte, liderado por los nacionalistas. Según denunció el PP local, dicho ayuntamiento costeó la defensa de un exedil del Bloque en una cuestión particular.

El jefe de San Caetano ha solicitado una explicación al frentista Francisco Jorquera, pero éste ha eludido la pregunta para centrar todos sus reproches en Santiago. De «crónica de una muerte anunciada» ha calificado lo ocurrido en la capital gallega. El líder popular ha contraatacado con polémicas en las filas nacionalistas: «Todos los ediles de Vilalba del Bloque dimitieron y todos los que están ahora no iban en las listas. ¿Qué tengo que aprender del BNG exactamente?».

La «calaña política» de Yolanda Díaz

También la coportavoz de AGE, Yolanda Díaz, ha echado mano de la coyuntura santiaguesa para censurar la entrada de Hernández en el Concello y, al igual que sus homólogos del PSdeG y BNG, ha retrocedido hasta la configuración de la candidatura en 2011 para dejar clara la «responsabilidad» de Feijóo en todo lo ocurrido. Para esta ocasión, el presidente autonómico no ha empleado los gobiernos de Lugo y Orense, sino que se ha defendido con la situación de Carmen Iglesias, que generó una profunda crisis en AGE cuando se negó a renunciar al escaño que por ley le correspondía . «¿Es acaso democrático configurar una lista sometida a las urnas y cuando un miembro dimite no dejar pasar a sus sustituto?», se ha cuestionado.

Como viene siendo habitual, el careo con Díaz ha sido el más intenso, hasta el punto de generar una bronca en el hemiciclo. Feijóo se ha referido a la coordinadora de Esquerda Unida como «calaña política», lo que ha enfadado a las bancadas de la oposición, a gritos para que retirase esa expresión. En medio de la polémica, la conselleira de Traballo, Beatriz Mato, se ha girado hacia Díaz para recordarle los calificativos que ella suele utilizar con el titular de la Xunta. Finalmente éste último ha retirado el comentario.

Feijóo, al PSdeG: «El cambio en Santiago es lo que desearían en Lugo y en Orense, pero no se atreven»

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios