Hazte premium Hazte premium

Reyes Leis, la única edil de Santiago que sobrevive a la crisis

La teniente de alcalde, que entró dentro del equipo de Gerardo Conde Roa en 2011, no está imputada en ninguna causa judicial

Reyes Leis, la única edil de Santiago que sobrevive a la crisis efe

c. pichel

Tres años de legislatura, tres alcaldes y trece dimisiones. Ese es el balance del Ayuntamiento de Santiago a día de hoy. Del equipo con el que el PP ganó las municipales de 2011 queda poco, por no decir casi nada. En concreto, una persona, la teniente de alcalde, Reyes Leis. Tras la dimisión de Ángel Currás como regidor (si bien está por ver si deja su acta de concejal), Leis se ha convertido en la única concejal que entró con Gerardo Conde Roa y que todavía conserva su puesto.

Y lo hace sin ninguna imputación a sus espaldas. La número dos de Raxoi ha visto cómo han caído todos sus compañeros, bien por sus implicaciones en la «operación Pokemon», bien por resultar condenados por prevaricación. Las nueve dimisiones en ocho días que se produjeron la semana pasada la llevaron, junto a Currás, a asumir gran parte de las competencias municipales. En total, son cuatro (de una suma de 13) las personas que hoy en día conforman el grupo de gobierno, si bien dos de ellos funcionan de apoyo y carecen de dedicación exclusiva.

A Leis se la podría calificar de superviviente. Este lunes, al igual que hace dos años, escuchaba apoyada en una de las puertas laterales de la sala de prensa cómo Currás explicaba su renuncia. Un «déjà vu» de abril de 2012, cuando Conde Roa presentó su dimisión al ser investigado por fraude fiscal. Entonces, Currás recogía el testigo. Y con él al frente, el Ayuntamiento ha acabado sumido en una profunda crisis institucional.

La «Pokemon» estalló en Santiago y se llevó por delante al exedil Albino Vázquez. El regidor, y otros dos concejales que hace escasos días decidieron marcharse de forma voluntaria (Rebeca Domínguez y Adrián Varela), también están imputados en la trama. Además, Currás suma otra causa abierta con la Justicia por un presunto acoso a un policía. En medio del goteo de imputaciones, la ahora diputada del PPdeG Paula Prado fue rescatada por el partido para ocupar el cargo de portavoz, puesto del que dimitió la semana pasada .

El último golpe que dejó fuera de juego al gobierno compostelano llegó mediante sentencia judicial. Otra vez la «Pokemon», aunque esta vez como trasfondo, pero no como motivo. Siete ediles acordaban, reunidos en junta de gobierno el 30 de mayo de 2013, pagar la defensa de Varela. El juez los acusó de adoptar una decisión «a sabiendas» de que no se ajustaba a derecho .

Del «plan B» a Agustín Hernández

Antes del juicio a sus siete excompañeros, Leis ya había deslizado que existía un «plan B» en el Concello de salir condenados, que pasaba por aplicar la ley electoral y recurrir a concejales no electos. La afirmación fue negada desde el partido, el mismo que ahora ha colocado al conselleiro Agustín Hernández al frente de un Ayuntamiento caído en desdicha . Si él no lo impide o Leis no renuncia, la concejala estará a las órdenes de un tercer alcalde en una misma legislatura.

Reyes Leis, la única edil de Santiago que sobrevive a la crisis

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación