crisis en santiago
Currás remodelará el Concello con ediles de fuera de la lista del PP
El alcalde de Santiago insiste en que la gobernabilidad del Ayuntamiento compostelano está garantizada, tras la dimisión de los siete ediles condenados por prevaricación, que sostienen que se van por imperativo legal
![Currás remodelará el Concello con ediles de fuera de la lista del PP](https://s3.abcstatics.com/Media/201406/03/curras-concello--644x362.jpg)
Las dudas quedaron suspendidas en el aire tras la dimisión de los siete concejales condenados por prevaricación. Este martes, el alcalde de Santiago, el popular Ángel Currás, indicó que completará la corporación municipal con concejales que no fueron en la lista del PP y ha insistido en que la gobernabilidad del Ayuntamiento compostelano está garantizada.
En declaraciones a los medios en el vestíbulo del Pazo de Raxoi, Ángel Currás aseguró que la gestión local ha continuado este martes con normalidad con varias reuniones y señaló que ha empezado a ponerse en contacto con los miembros de la lista para conocer su disponibilidad. En este sentido, ha señalado que hasta ahora no se habían puesto en contacto, dado que estaban convencidos de la «inocencia» de los siete ediles condenados por prevaricación a nueve años de inhabilitación . De ellos, destacó la labor realizada, que calificó de «brillante».
Preguntado por si se siente respaldado para seguir al frente del Ayuntamiento por parte de la dirección autonómica del PPdeG, Currás recordó que es él el que se está encargando de remodelar el gobierno local. El regidor se encuentra imputado en la «operación Pokemon» y a raíz de una denuncia de un policía local.
Por imperativo legal
Por su parte, los siete ediles de Santiago han afirmado que su renuncia al cargo se produce por imperativo legal, y se han despedido este martes del Ayuntamiento con agradecimientos a los funcionarios pero sin palabras de gratitud explícitas al alcalde, Ángel Currás, al que tampoco quisieron dar su respaldo en esta nueva tarea alegando que ya no son un cargo público.
Ante la prensa comparecieron cinco de los siete condenados -todos menos María Castelao y Luis Bello, que acudió al Pazo de Raxoi en la mañana de este martes y eludió hablar con la prensa- y ejerció de portavoz la que lo era hasta ahora también del gobierno local, María Pardo, quien confirmó que ya presentaron su dimisión y quien apeló de nuevo a que se sienten «inocentes». De hecho, ha expresado la «impepinable disconformidad» con la sentencia, para la que han anunciado un recurso ante la Audiencia Provincial de forma inmediata. «Permitid que nos vayamos y defendamos nuestro honor, dignidad e inocencia», ha subrayado María Pardo, quien en su lectura del comunicado conjunto sí mencionó explícitamente al presidente de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo, y al PPdeG por su «apoyo» y por mantener que son inocentes «incluso después de la sentencia conocida ayer (por este lunes)».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete