Caso Asunta: La defensa de Porto no recurrirá el secreto del sumario
No lo hará porque el auto, pese a atribuir la muerte de la niña a un «plan» entre sus padres, atiende a su petición de levantar el secreto del sumario «como venía solicitando reiteradamente», precisa el letrado

La defensa de Rosario Porto no recurrirá el auto por el que el juez que instruye la causa por la muerte de Asunta Basterra Porto --la niña de 12 años hallada muerta en una pista forestal de Teo (La Coruña)-- acordó levantar el secreto del sumario, según ha confirmado a Europa Press el letrado José Luis Gutiérrez Aranguren. Pese a haber solicitado que se ampliase el citado plazo para formular posibles recursos, alegando falta de documentación en el sumario , la defensa de Porto ha optado, finamente, por no presentarlo. No lo hará porque el auto, pese a atribuir la muerte de la niña a un «plan» entre sus padres , atiende a su petición de levantar el secreto del sumario «como venía solicitando reiteradamente», ha precisado el letrado.
Por su parte, la Asociación Clara Campoamor, que se personó como acusación popular en la causa, no tiene previsto recurrir el auto, pero, previsiblemente, sí solicitará la práctica de alguna prueba , según han precisado fuentes de esta entidad. El Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago de Compostela ha rechazado la petición de ampliar el plazo para presentar posibles recursos al auto, que concluiría este martes, alegando que el estipulado es el periodo que marca la ley. Además, el juzgado recuerda a las partes que pueden solicitar práctica de prueba y nulidades «cuando quieran» hasta que concluya la instrucción, porque para ambos casos el plazo «sigue durante todo el proceso de instrucción».
Tras casi dos meses de investigación, en el auto de apertura del secreto de sumario, el juez instructor sostiene que el padre de la niña, el periodista Alfonso Basterra , fue quien le suministró «una dosis tóxica de orfidal» el día de su muerte y que la madre , Rosario Porto, la mató «mediante asfixia mecánica». Asimismo, sostiene que «en connivencia» ambos son responsables de drogar durante un periodo «de al menos tres meses» a su hija. Tras conocerse el auto, el letrado de Porto reiteró que, «una vez que haya estudiado» el sumario, su clienta tendrá una disposición a colaborar «total».
Además, tras visitar a su clienta en la prisión coruñesa de Teixeiro la semana pasada, avanzó su intención de solicitar nuevas diligencias para indagar sobre otros culpables , tesis que mantiene que desde que su clienta ingresó en la cárcel. Por otra parte, aún no se han pronunciado ni el Tribunal Constitucional ni la Audiencia Provincial de La Coruña sobre sendos recursos presentados por la defensa de Porto, en un caso pidiendo la excarcelación de su clienta y, en otro, reclamando que sea un jurado profesional y no popular el que juzgue el caso. Ambas peticiones fueron desestimadas por el juez instructor, José Antonio Vázquez Taín.
Noticias relacionadas
- El juez Taín rechaza ampliar el plazo para recurrir el auto del caso Asunta que pidió Porto
- Una profesora de Asunta declaró que le dijo que su madre le dio «unos polvos blancos»
- «Caso Asunta»: La crueldad de unos padres señalados
- Basterra daba orfidal a Asunta cuando se quedaba a dormir en su casa
- «Caso Asunta»: El padre la drogó, la madre la asfixió y no hay terceras personas implicadas
- No hubo donaciones en vida a Asunta
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete