Hazte premium Hazte premium

Elevan la calificación del crimen de Asunta Basterra a asesinato

Se prorroga un mes más el secreto de sumario sobre el caso

Elevan la calificación del crimen de Asunta Basterra a asesinato

abc.es

La acusación sobre los padres de Asunta Basterra Porto, la niña hallada muerta en una pista forestal cercana a Santiago el pasado 22 de septiembre, se ha elevado de homicidio a asesinato.

José Luis Gutiérrez Aranguren, el abogado que asiste a Rosario Porto, ha hecho este anuncio a los informadores a su salida del juzgado de instrucción número dos de Santiago y ha comentado que sobre la causa pesa todavía el secreto de sumario .

La confirmación ha llegado poco después desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que explica que «el fiscal, tras hacer un relato de los hechos, los ha calificado de asesinato al entender que existen las agravantes de alevosía y parentesco ». El fiscal del caso, tal y como reconoce del TSXG, ha solicitado también que se prorrogue un mes más el secreto de sumario de las actuaciones, petición que el juez Vázquez Tamín ha aceptado, pese al rechazo de las defensas.a

El cadáver de la menor , de origen chino y que había sido adoptada antes de cumplir un año, fue hallado en una pista forestal de Teo (A Coruña) el pasado 22 de septiembre, si bien la investigación ha determinado que falleció el día anterior, presumiblemente tras ser sedada y asfixiada .

Sus padres adoptivos están en la prisión coruñesa de Teixeiro y se desplazaron esta mañana a Compostela para recibir la información de que será un jurado popular el encargado de juzgar el crimen.

Elevan la calificación del crimen de Asunta Basterra a asesinato

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación