Hazte premium Hazte premium

«Sólo hablé 15 minutos con Rosario porque ella no podía dejar de llorar»

El nuevo letrado de la madre de Asunta afirma que la detenida insiste «en la existencia de otro autor». La abogada de Alfonso Basterra recurrirá hoy el auto de prisión decretado por el juez

«Sólo hablé 15 minutos con Rosario porque ella no podía dejar de llorar» efe

patricia abet

El nuevo abogado de Rosario Porto, la madre de la menor fallecida en Teo, tomó ayer las riendas de la defensa del caso interponiendo un recurso contra el auto de prisión dictado por el juez instructor, que obligó al encarcelamiento de la acusada por el homicidio de Asunta Basterra en la prisión de Teixeiro el pasado viernes. Aunque el encargado de presentar el documento en el Juzgado de Instrucción número dos de Santiago fue el anterior abogado de Charo Porto, la autoría del texto pertenece a José Luis Gutiérrez Aranguren. Una prestigioso letrado que pone en duda que existan pruebas en contra de su defendida y que pide su libertad alegando que el auto de prisión «es nulo de pleno derecho por no tener una mínima motivación». En su argumentación —que será trasladada al fiscal y sobre la que posteriormente deberá decidir la Audiencia Provincial de La Coruña— Aranguren recalcó, además, que en el caso de su clienta «no existe riesgo de fuga o de ataque a los bienes jurídicos de la víctima».

«Su estado es horrible»

Tras la primera toma de contacto con la abogada santiaguesa, el letrado explicó a ABC que durante su conversación en el módulo de mujeres de la prisión coruñesa (que se dilató más de tres horas y media) Rosario Porto se mostró «muy abatida» . Tanto, que el llanto la sobrevino en numerosas ocasiones y solo consiguió hablar con serenidad durante quince minutos . «Está abatida, su estado anímico es horrible, horrible», detalló el letrado. Acerca de este primer cara a cara, Aranguren aclaró que «no quise entrar mucho en honduras sobre el fondo del asunto porque suelo dedicar esa primera ocasión a conocernos y establecer una relación de confianza». Por su parte, la madre de Asunta insistió en que la causante de la muerte de la menor es otra persona, por lo que le pidió que trabajase «en otras líneas de investigación». Además de dejar entrever la que será su estrategia de defensa de cara a las próximas semanas, el penalista explicó a este diario que el secreto de sumario impide pensar, por el momento, en una acción conjunta con la abogada de Alfonso Basterra . Además, incidió, «cuando me hice cargo del caso se me dio a entender que podría haber una posible incompatibilidad con la defensa». Aunque sin profundizar más en el tema, y a propósito del móvil de la muerte de la niña, Aranguren señaló que todas motivaciones que se ha manejado han ido cayendo «una a una».

Después de pasar «con normalidad» su primer fin de semana en la cárcel, las dudas sobre la relación que los progenitores de Asunta Basterra afloraron de nuevo. Según algunas fuentes, las primeras horas entre rejas habrían bastado para que los padres de la pequeña se distanciasen. Una información que el abogado de Rosario Porto desmintió con rotundidad. «Es absurdo, eso no es cierto», cortó. Pese a todo, tanto Charo Porto como Alfonso Basterra continúan bajo el protocolo antisuicidios decretado nada más producirse su encarcelamiento.

A última hora de la tarde de ayer se daba a conocer, además, que la abogada del padre de Asunta presentará hoy mismo otro recurso de apelación contra el decreto de prisión dirigido a su defendido.

A falta de los análisis

Paralelamente a los relevos en la defensa del caso, fuentes de la investigación apuntaron este martes que las indagaciones en torno a la muerte de Asunta Basterra prosiguen «con mucho trabajo por hacer». Sin que por el momento se haya determinado ningún móvil que pueda conducir al crimen , los encargados del caso todavía están analizando toda la información recabada en los registros domiciliarios que tuvieron lugar la pasada semana tanto en las primeras viviendas de los detenidos como en la casa familiar de Teo. Con todas las hipótesis abiertas, los resultados de los exámenes de toxicología se revelan ahora como claves para arrojar algo de luz sobre un caso con muchos cabos por aún por atar.

«Sólo hablé 15 minutos con Rosario porque ella no podía dejar de llorar»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación