POLÍTICA

Las Cortes Valencianas asignan a cada diputado un mínino de 2.360 euros al mes

El Parlamento autonómico congela su presupuesto para el próximo año, que se situará en veintiocho millones de euros

Las Cortes Valencianas asignan a cada diputado un mínino de 2.360 euros al mes rober solsona

abc

La Comisión de Gobierno Interior de las Corts Valencianes ha aprobado este martes el presupuesto del Parlamento autonómico para 2016 que asciende a pco más de veintiocho millones de euros, la misma cantidad que el del ejercicio en curso. La asignación por diputado es de 2.360 euros mensuales , a los que se suman complementos para los que desarrollan ciertas funciones e indeminizaciones que varían en función de la distancia del domicilio.

En el presupuesto global de las Corts -- que ha sido aprobado con la abstención del PP y el voto a favor del resto -- aumenta el capítulo 1 --gastos de personal--, que asciende a 18.030.297,72 euros, como consecuencia de la consignación que se efectúa para poder atender el incremento del 1 por ciento en las retribuciones de los trabajadores al servicio de la administración, así como la introducción de la carrera de persona.

También sube el capítulo 6 --gastos de inversión--, hasta los 636.600 euros , para dar cobertura a mejoras en los sistemas informáticos. No obstante, estos incrementos se compensan con disminuciones en el resto de partidas de gasto corriente, en concreto, los capítulos 2 --gastos corrientes--, con 5.216.348,44 euros; 3 --gastos financieros--, 141.000 euros; y 4 --transferencias corrientes--, que se sitúa en 3.954.584,44 euros.

Fuentes de las Corts han destacado que se han "optimizado mucho" los recursos , ya que no se aumentan las partidas correspondientes a los sueldos de los diputados, que continuarán recibiendo las retribuciones establecidas desde julio de 2010.

En concreto, la asignación reglamentaria por diputado es de 2.360,57 euros mensuales , mientras que los complementos varían según la función desempeñada. Así, el complemento para el presidente de las Corts es de 3.935,28 euros al mes y para los vicepresidentes y secretarios de la Mesa, 3.244,19 euros. En las comisiones, los miembros de las mesas reciben un plus de 584,51 euros.

Por lo que se refiere a los grupos parlamentarios, el síndic recibe un complemento de 2.050,06 euros ; el portavoz adjunto, de 1.572,19 euros y los portavoces en comisiones, de 584,51 euros. También figura un complemento por dedicación exclusiva, de 385,60 euros; otro por residencia eventual, de 2.307,89 euros, y otro por discapacidad, de 649,46 euros.

Del mismo modo, se contemplan indemnizaciones por el ejercicio de las tareas que varían en función de dónde viven los diputados. Así, se establece una horquilla que va desde los 294,17 euros para los que residen a menos de diez kilómetros de la Cámara, a los 862,52 euros para aquellos que tienen su vivienda a más de 100 kilómetros.

En cuanto a las subvenciones de los grupos parlamentarios, la del PP asciende a 1.027.218,36 euros para todo el año, la del PSPV a 794.645,88 euros; la de Compromís, a 678.359,64 euros; y la de Ciudadanos y Podemos a 503.930.28 euros en cada caso.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios