política
El promotor del club de playa pierde dos millones de euros por el retraso en la apertura
El Ayuntamiento condiciona el estreno a las «capacidades de reacción del Consorcio»
![El promotor del club de playa pierde dos millones de euros por el retraso en la apertura](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/05/beach3club--644x362.jpg)
El retraso en la apertura del Marina Beach Club, prevista para la pasada primavera, conlleva para los promotores del recinto, Recaba Inversiones, dejar de facturar más de dos millones de euros en la época de mayor recaudación como es la estival. Según explica el portavoz de la sociedad, Antonio Calero, el negocio todavía no cuenta todavía con los permisos necesarios para su estreno, aunque en su opinión «podría estar ya perfectamente abierto al público».
Desde el Ayuntamiento, como informó ayer ABC , ya se han trasladado los informes con los requerimientos de urbanismo y actividades para que se subsanen diferentes «deficiencias» en algunos elementos del complejo que han de ser revisados.
El concejal de Espacio Público, Carlos Galiana, señaló ayer tras reunirse con el director general en funciones de la Marina Real, Fernando Soriano, que la apertura del Beach Club de la Marina Real Juan Carlos I depende «de las capacidades de reacción del Consorcio» Valencia 2007, encargado de la gestión y promoción de las infraestructuras.
«Nosotros no hemos dado orden de paralizar nada, al contrario», destacó el edil, quien afirmó que la situación actual es algo con lo que se ha encontrado el nuevo equipo de gobierno . «Una herencia desde 2014, que se debe resolver con el tiempo y forma debidos», manifestó.
Tanto los promotores como el Consistorio admiten la casi imposibilidad que supondrá abrir este verano debido a los errores que han de corregirse. De hecho, el cálculo desde la solución a las peticiones de los técnicos hasta la comprobación y la concesión de la licencia definitiva situaría la apetura a mediados de septiembre.
«Deficiencias menores»
Aun así, Calero insiste en que se trata de «deficiencias menores y sin importancia que se podrían resolver con el recinto en funcionamiento». Además, critica las trabas burocráticas con las que se han encontrado desde el pasado año . «Parece que el anterior equipo de Gobierno no quería que abriéramos. Estamos perdiendo dinero y 90 personas que iban a ser contratadas este verano se han quedado sin el puesto», sentencia.
La empresa Recaba Inversiones se comprometió en el pliego de condiciones a desembolsar un canon de 25.000 euros mensuales , lo que se traduce en unos ingresos anuales de 300.000 euros más el 6 por ciento de la facturación neta para el Consorcio Valencia 2007.
El coste de la obra según los promotores ha sido finalmente de alrededor de tres millones de euros y el espacio contará con un solarium con acceso directo al mar, una piscina con vistas a la Malvarrosa y varios locales gastronómicos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete