política

Una lista de jóvenes del PP para desbancar al eterno alcalde

Miembros de Nuevas Generaciones aspiran a ganar el gobierno de Zarra, donde no ha habido cambio político desde 1979

Una lista de jóvenes del PP para desbancar al eterno alcalde abc

r. b. crespo

Una lista integrada exclusivamente por miembros de Nuevas Generaciones del PP tratará de ganar por primera vez la alcaldía de Zarra, localidad valenciana en la que no se ha producido un cambio de gobierno desde 1979.

Los candidatos, todos menores de 30 años y de diversos perfiles profesionales (ingenieros, economistas o trabajadores sociales) han tratado de buscar durante la campaña la aceptación de los vecinos, dado que ninguno de ellos pertenece al municipio. Al frente de este equipo se encuentra Enrique Martínez Olmos, quien ha asumido el reto de arrebatar la vara de mando al independiente Juan José Rubio.

El primer edil ha revalidado su cargo hasta en ocho ocasiones, primero como candidato del PSPV –partido del que fue expulsado– y, a partir de 2007, como líder de la Agrupación de electores por Zarra (AEPZ). Actualmente se encuentra pendiente de juicio oral por un presunto delito continuado de fraude, prevaricación y falsedad documental tras ser acusado de empadronar a 37 familiares y conocidos antes de las elecciones municipales de 2007.

La vista fue suspendida en junio del pasado año por no haberse citado correctamente al responsable civil y, en su calificación provisional, el fiscal solicitaba ocho años de prisión y veintidós de inhabilitación por sus actuaciones relacionados con la venta de parcelas e inmuebles de titularidad municipal a la empresa de su hijo, de la que el propio Rubio fue administrador único meses antes. Supuestamente, el alcalde vendía a su hijo estas propiedades por un precio muy inferior al del mercado con la connivencia además de tres concejales, la secretaria del Ayuntamiento y el arquitecto, todos ellos acusados en esta causa.

Según denuncia el alcaldable Enrique Martínez, Rubio «debería estar en la cárcel, pero pagó una fianza de 36.000 euros» (el juez dictó en 2008 prisión bajo fianza, provisional, comunicada y eludible para él y su hijo), por lo que si volviera a imponerse en estos comicios «Zarra podría quedarse sin gobierno al presentarse con tres candidatos a concejales más que también están imputados».

El PP, además, le acusa de «déspota», porque «nadie del pueblo se atreve a presentar candidatura por miedo a represalias, como la expropiación de terrenos». «Hasta la lista del PSOE es fantasma porque ni siquiera han hecho campaña», indica Martínez.

Agresiones

Rubio también ha protagonizado otros capítulos polémicos. En 2011 se enzarzó en una pelea junto a una edil del PP tras un pleno municipal, episodio por el que ambos fueron condenados a pagar una multa de mil euros. Recientemente, también denunció a través de su perfil de Facebook que fue agredido por militantes del PP en el descanso de un partido de fútbol y tuvo que acudir al hospital. «Vaya con los cachorros de Rus y qué escuela les dan. ¿Por qué será que aspiran con esos métodos?», publicó.

Los hechos son desmentidos por el cabeza de lista de los «populares», quien indica que se trata de «un juego sucio para engañar a la gente del pueblo».

Según remarca Martínez, los vecinos de Zarra «están respondiendo bien ante su candidatura porque es la primera vez que existe una campaña real». «Percibimos ilusión por el cambio, hasta hay personas de izquierdas que nos dicen que nos votarán por nuestras propuestas municipales».

Su programa se basa en la bajada de impuestos y en la salida del «estancamiento» de la localidad mediante la recuperación del acceso a los servicios municipales o el aprovechamiento de la zona de naturaleza con la que cuenta la localidad.

Una lista de jóvenes del PP para desbancar al eterno alcalde

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios