CONFLICTO LINGÜÍSTICO
«El idioma valenciano es la lengua propia de la Comunitat Valenciana»
El Consell Jurídic desautoriza la definición de la AVL porque no se «acomoda» al Estatuto de Autonomía

La Generalitat se pasó el día de ayer pendiente de la reunión que el pleno del Consell Jurídic Consultiu (CJC) mantenía para deliberar sobre las competencias de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) a la hora de abordar una definición sobre la lengua valenciana. Tras la controversia por el Diccionari que equiparaba valenciano y catalán , el dictamen del CJC se antojaba decisivo para el debate identitario.
El propio órgano consultivo puso en la pista de su deliberación al afirmar en su cuenta oficial de twitter que habían alcanzado un acuerdo por unanimidad para redactar el dictamen, aunque sin desvelar su sentido. Finalmente, sin embargo, el CJC decidió desautorizar a la AVL al negarle las competencias para establecer la definición de la lengua valenciana –aunque sí le otorga las relativas a la normativa en aspectos «gramaticales, sintácticos, fonéticos, ortográficos y léxicos»–.
Según el dictamen, al que tuvo acceso este periódioco, los integrantes del CJC estiman que la definición de valenciano incluida en el «Diccionari Normatiu Valencià» de la AVL no se «acomoda» a la denominación de la lengua que establece el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana en su artículo 6.1 y tampoco a la propia ley de creación de la Academia.
Así, el dictamen recuerda que el Estatuto de Autonomía prescribe que el idioma valenciano es la lengua propia de la Comunitat Valenciana , proclamación que ha de servir como parámetro normativo y definitorio del vocablo “valenciano”.
El texto íntegro será remitido hoy a primera hora a la Conselleria de Cultura, Educación y Deportes, que fue la que le encargó el informe, y ésta a su vez lo remitirá a la AVL con un requerimiento para que modifiquen la definición de valenciano que figura en el «diccionari». A partir de ahí, llegarán las reacciones oficiales que se esperan a lo largo de hoy.
La AVL en la picota
Esta decisión –que no es vinculante para la AVL, aunque sería de difícil explicación que no acatara el dictamen del órgano consultivo– supone un duro revés para los académicos, que ya advirtieron que no darán marcha atrás en el Diccionari.
La argumentación de los miembros del CJC coincide casi miméticamente con la empleada en 2004 por un conflicto de idéntica naturaleza. Así, en la conclusión del dictamen, que tiene cinco puntos, se especifica que la AVL «está sometida a lo dispuesto en la Constitución, en el Estatuto y a su Ley de creación». Prosiguen los juristas afirmando que entre sus funciones la AVL debe «velar por el uso normal del valenciano y defender su denominación y entidad». Igualmente explica que la definición del «Diccionari no se acomoda a lo que dispone el Estatuto y la Ley de creación».
La Academia Valenciana de la Lengua queda en una situación muy delicada con vistas al futuro con una actividad que ha quedado en entredicho por parte del órgano consultivo de la Generalitat.
El Ejecutivo autonómico que preside Alberto Fabra, por contra, sale reforzado porque el dictamen –a falta de conocer íntegramente su redacción– supone un potente argumento que mantiene la oficialidad de la denominación de la lengua autóctona como valenciano, sin más adiciones.
El acuerdo adoptado sí es vinculante para las instituciones (Cortes, ayuntamientos, diputaciones), aunque no para la AVL, que deberá decidir si opta por el enfrentamiento o acata lo que acaban de determinar los expertos juristas del CJC. El pleno de la AVL aprobó el «Diccionari», con más de 93.000 definiciones, por mayoría de 16 votos, 2 abstenciones y 2 en contra.
Noticias relacionadas
- El CJC concluye que la AVL no tiene competencias para definir el valenciano
- La AVL ve compatible la definición de valenciano con la de catalán
- Así define la AVL el valenciano
- Del «noi» al «blaverisme»: así es el controvertido diccionario de la AVL
- PSPV: de la unidad del catalán a la unidad de los valencianos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete