Suscríbete a
ABC Premium

tribunales

El jefe de la trama cree que la Conselleria de Blasco avalaba el desvío de dinero de cooperación

El presunto cabecilla del «caso Cooperación» señala que se ofreció a ayudar a la Fundación Cyes en sus proyectos para «ganar dinero»

El jefe de la trama cree que la Conselleria de Blasco avalaba el desvío de dinero de cooperación efe

abc

El empresario Augusto César Tauroni, el único procesado que permanece en prisión por el caso Cooperación, ha declarado hoy que la compra de oficinas con las subvenciones otorgadas para cooperación en Nicaragua estaba avalada por la Conselleria de Solidaridad.

Tauroni ha respondido a las preguntas de las partes, excepto a la Abogacía de la Generalitat, en el juicio que se sigue contra él y otras ocho personas por el supuesto fraude en las subvenciones de la Generalitat para cooperación internacional concedidas a la Fundación Cyes (sin relación con la constructora del mismo nombre) en 2008.

Según la investigación, la Fundación Cyes recibió 1,8 millones de euros de la Conselleria de Solidaridad para proyectos de cooperación internacional, principalmente en Nicaragua, donde solo llegaron 43.000 euros, mientras que gran parte, 969.875 euros, se destinaron a adquirir cuatro inmuebles en Valencia .

El 25 % de las subvenciones concedidas a esta fundación -456.960 euros- fueron a parar a la empresa Gestiones Iniciativas Arcmed, propiedad de Augusto César Tauroni, quien ha destacado que la Fundación nunca ocultó que fuera a comprar unos pisos pues estaba incluido en el documento presentado ante la Conselleria para optar a las subvenciones y fue aceptado por funcionarios que, según ha dicho, "no están hoy aquí".

«Ganar dinero»

Tauroni, ha afirmado, asimismo, que se ofreció a ayudar al presidente de la Fundación Cyes , Marcial López, en sus proyectos de cooperación con la intención de "ganar dinero" , puesto que es "empresario" y "siempre intento proponer cosas", ha dicho.

Respecto a la relación que mantuvo con él en la concurrencia de ayudas a la Conselleria de Solidaridad, el acusado ha explicado que lo conoce desde hace 15 ó 20 años, y luego en 2008 contactaron -no recuerda quien tomó la iniciativa-- para hablar sobre proyectos. En estos encuentros, ha indicado que no le propuso que concurriera a grandes proyectos de la conselleria , --en relación con los relacionados con Nicaragua, por los que la fundación recibió 1,8 millones de euros--: "las ONGs son las que deciden lo que hacen. Yo no puedo proponer a un tío de una ONG lo que tiene que hacer. Lo normal es que cada uno elige lo que se va a presentar", ha apostillado.

Así, ha expuesto que fue López quien le comentó lo de los proyectos de Nicaragua , y cuando se lo dijo le comentó que si le podía ayudar en algo, con el tema de la formación "o lo que sea", le ayudaría. "Él me dijo que se iba a presentar, le pregunté por su idea y me la explicó", ha expuesto. Luego, como es "empresario", intentó "proponer cosas": "pensaba en qué podía hacer o vender a este hombre" ; "le dije que si le podía echar una mano con lo que fuera, lo haría, para intentar ganar dinero".

El jefe de la trama cree que la Conselleria de Blasco avalaba el desvío de dinero de cooperación

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación