POLÍTICA

Fabra se siente «respaldado» para ser candidato a la Generalitat en 2015

El presidente del Gobierno refuerza el liderazgo del jefe del Consell: «Es una persona leal, seria y comprometida»; Fabra reitera su decisión de cerrar la televisión valenciana

Fabra se siente «respaldado» para ser candidato a la Generalitat en 2015 EFE

ABC

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ensalzado el «coraje y la determinación» del jefe del Consell, Alberto Fabra, para hacer frente a la situación de crisis económica que, de acuerdo con el máximo dirigente del PP, ya está en vías de recuperación.

Rajoy ha calificado a Fabra, quien dicta este martes una conferencia en Madrid, como una persona «seria, leal y comprometida». Junto a Rajoy, han acompañado a Fabra los ministros Alberto Ruiz Gallardón, José Manuel García Margallo y Ana Pastor, así como la alcaldesa de la capital de España, Ana Botella.

Candidato en 2015

El presidente de la Generalitat, cuestionado sobre si encabezará la candidatura del PP en las elecciones autonómicas de 2015, ha señalado que «me siento respaldado por mi partido y por el Gobierno y eso es lo que me da fuerzas para seguir en la tarea». «Por supuesto que quiero ser candidato, pero esa decisión la debe tomar en el partido», ha subrayado.

El cierre de RTVV, «irreversible»

Al acto, en el que Fabra desgrana sus políticas en materia civil, ha acudido también una amplia representación de la sociedad civil de la Comunidad Valenciana. Entre las medidas que ha defendido el presidente de la Generalitat se encuentra el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) , que se validará por ley este mismo miércoles en las Cortes Valencianas a pesar de los intentos del comité de empresa por revertir la situación. «No voy a restar un euro de políticas sociales para mantener una televisión inasumible».

Al respecto, ha apuntado como posibilidad que RTVE supla en el futuro a la televisión valenciana para difundir la lengua propia y las señas de identidad.

Un grupo parlamentario «sin fisuras»

Fabra ha restado importancia a la petición de indulto al exalcalde de Torrevieja Pedro Hernández Mateo por parte del diputado Andrés Ballester y ha recordado que el grupo popular ha votado en bloque y sin fugas en aspectos claves como los relacionados con el cierre de RTVV.

Consulta a la sociedad civil

El jefe del Consell ha anunciado una consulta a los empresarios y la sociedad civil valenciana para identificar las diez leyes que generan más trabas burocráticas para simplificarlas.

«Carlos Fabra ya no está en el PP»

La conferencia de Fabra en Madrid coincide con el día después de que se conociera la sentencia que condena a cuatro años de cárcel por delito fiscal al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra. Al respecto, el jefe del Consell ha recordado que «Carlos Fabra ya no está en el PP» y ha pedido la «colaboración de todos los partidos para suscribir un pacto contra la corrupción».

El presidente de la Generalitat ha admitido que hay cosas han «podido hacer mal» en la Comunidad Valenciana pero «hemos aprendido la lección y no se va a volver a producir».

Una financiación para las personas

Fabra ha insistido en reclamar un « sistema de financiación para las personas más que para los territorios que garantice los mismos servicios para todos los ciudadanos con independencia de donde residan». Además, se ha mostrado partidario de la publicación de las balanzas fiscales.

El presidente de la Generalitat no se ha mostrado partidario de devolver las competencias, pero ha reclamado más fondos para poder financiarlas.

El independentismo, «una cortina de humo»

Además, se ha opuesto a que Cataluña goce de un trato de favor en el futuro sistema. En esta línea, Fabra ha señalado que el «independentismo en Cataluña es una cortina de humo. Todos tenemos sentimientos nacionalistas, pero en la Comunidad Valenciana lo hacemos desde la lealtad. Es el momento de sumar y no de buscar el enfrentamiento».

Durante su intervención, Rajoy ha señalado que a los ciudadanos se les devolverá «con creces» los esfuerzos que se les ha pedido con motivo de la crisis económica. El presidente del Gobierno ha reconocido que a la gente de la calle se le han pedido muchos esfuerzos y sacrificios por la crisis pero auguró que «el tiempo se lo va a devolver con creces». Recordó que hace un año se hablaba del rescate europeo, de los problemas de financiación de los partidos y la falta de liquidez de España, pero ahora «nadie habla de esos asuntos». En estos momentos, «se habla del fin de la recesión y de cómo será la recuperación».

Fabra se siente «respaldado» para ser candidato a la Generalitat en 2015

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios