economía
El cannabis, inmune a la crisis
La feria del cannabis medicinal Growmed que se celebra en Valencia cuenta con más de 100 expositores

Más de un centenar de expositores protagoniza la feria del cannabis medicinal Growmed, que se inauguró ayer en Valencia y que presenta las novedades de la industria auxiliar y da a conocer el uso terapéutico de esta planta.
En su segunda edición, Growmed se celebra este fin de semana con la oferta de 130 firmas españolas y extranjeras que expondrán semillas, abonos, fertilizantes, y todo tipo de productos en su vertiente lúdica, según la organización.
Al mismo tiempo, la feria ofrece un apartado medicinal en el que se presentarán las aplicaciones farmacológicas del cáñamo a través de charlas, ponencias y debates sobre su utilización en tratamientos para distintas enfermedades y dolencias.
En esta línea un equipo de veinte ciclistas de Alemania, Austria, Eslovenia, España, Holanda y Reino Unido han recaudado 50.000 euros para una investigación sobre los efectos del cannabis en la lucha contra el cáncer que lideran los doctores Manuel Guzmán y Guillermo Velasco, de la Universidad Complutense de Madrid.
Las donaciones proceden de empresas vinculadas al sector de Italia, República Checa, Alemania, Eslovenia, Austria, Holanda, Reino Unido y España.
La utilización de principios activos de la marihuana para atenuar los efectos secundarios de los tratamientos antitumorales ha sido probada en algunos fármacos, sin embargo son polémicos los estudios que tratan de demostrar la reducción del crecimiento de determinados tumores como el glioma, cáncer de mama, páncreas, próstata y carcinoma hepático mediante el empleo de cannabinoides, según Guillermo Velasco.
Además de las novedades y la visión médica, los comercios expositores han agudizado el ingenio para atraer compradores en un año de estabilización del sector, que ha notado en los últimos dos años la crisis.
Esa es la opinión de uno de los comerciantes, Rául Mestre, que asegura a Efe que el sector mantiene las ventas pero ha sufrido los efectos de la coyuntura económica.
Según Mestre, los productos más vendidos en los «growshops» son las semillas y los abonos para uso particular.
En la feria este comerciante ha instalado una ruleta con premio seguro para atraer al visitante, al que cambia los dos euros que cuesta la tirada por productos promocionales como semillas, camisetas, papel de fumar o pósters.
Growmed acoge a una parte de un sector que cuenta con un millar de tiendas en España, de las que el 15 % se encuentra en la Comunitat Valenciana, han indicado a Efe fuentes de la organización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete