La Generalitat cuestiona que el TS pueda determinar el modelo lingüístico catalán
La diputada del PP García Cuevas tilda de «involución democrática» la inmersión
La consejera de Educación, Irene Rigau, ha cuestionado que el Tribunal Supremo pueda definir el modelo lingüístico en las escuelas catalanas, en relación a la última sentencia favorable al bilingüismo.
En la sesión de control celebrada en el Parlamento catalán y en respuesta a la diputada del PP, María José García Cuevas, Rigau ha dicho que el Gobierno catalán cumple la ley de política lingüística. Pero García Cuevas la ha recordado la última sentencia del Supremo, que obliga a acatar las directrices del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto en este sentido. “Deje a los padres decidir”, ha dicho la diputada popular, que ha acusado a Rigau de “involución democrática”.
Rigau ha tildado a Cuevas de “portavoz de un pequeño colectivo” de padres y ha recordado que el PP no recurrió la parte lingüística de la Ley de Educación de Cataluña.
Ha dicho que hay respuestas diversas de la Justicia respecto al modelo de inmersión catalana y ha cuestionado que el Tribunal Supremo pueda determinar el sistema lingüístico catalán.
Noticias relacionadas
- El Supremo avala el derecho de una niña a recibir en español la educación infantil en Cataluña
- Las sentencias que obligan a Cataluña a ofrecer enseñanza en castellano
- La Lomce reafirmará el castellano como «lengua vehicular» en la enseñanza en todo el Estado
- El TSJC obliga a la Generalitat a escolarizar en castellano a los hijos de cuatro familias
- El TS ordena que el castellano sea lengua vehicular en los colegios de Cataluña
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete