Jordi Pujol, sobre la pregunta de la consulta: «Yo, lo que diga Mas»
El presidente del Círculo de Economía recuerda que es la junta directiva de la entidad la que tiene que fijar su posicionamiento

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha evitado pronunciarse sobre la pregunta de la eventual consulta soberanista en Cataluña pactada hoy por el jefe del Gobierno autonómico, Artur Mas, con ERC, ICV-EUiA y la CUP y se ha limitado a señalar: «Yo, lo que diga Mas».
Estas cuatro formaciones han acordado que la pregunta de la consulta, fechada para el 9 de noviembre de 2014, sea: «¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado?» . Esta pregunta, en caso afirmativo, daría opción a una subpregunta sobre si se quiere que este Estado sea independiente.
El anuncio del acuerdo se ha producido mientras en el Círculo de Economía pronunciaba una conferencia sobre industria el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig , a la que han asistido el expresidente Pujol y más de un centenar de empresarios.
Al término del encuentro, los periodistas han preguntado a Pujol sobre el acuerdo, aunque éste ha asegurado desconocerlo y por ello ha evitado responder. «Yo, lo que diga Mas» , ha dicho escuetamente, pese a las insistentes preguntas de la prensa.
Tampoco los empresarios presentes en la conferencia, entre ellos los presidentes de Agrolimen, Artur Carulla, y de Ercros, Antoni Zabalza, han querido pronunciarse sobre la noticia alegando que era una información que se acababa de conocer y que era muy precipitado valorarla.
Por su parte, el nuevo presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, ha preferido no comentar el acuerdo y ha recordado que es la junta directiva de la entidad la que tiene que fijar su posicionamiento al respecto. Sonriente, el conseller Felip Puig se ha limitado a expresar su satisfacción por el acuerdo sobre la pregunta y la fecha de la consulta soberanista.
Noticias relacionadas
- Mas pacta la pregunta de la consulta: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?»
- Mas elige la fiesta de la Almudena en Madrid para su desafío soberanista
- Navarro ve «lamentable» la reunión de partidos para pactar la consulta
- Las diez frases de Mas el día en que pactó pregunta y fecha de su consulta ilegal
- Rajoy rechaza tajantemente autorizar la consulta en Cataluña
- Rubalcaba: «Mas está llevando a Cataluña a un callejón sin salida»
- Gallardón: «El Gobierno garantiza que la consulta no se celebrará»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete