El Arts Santa Mònica vuelve a empezar como «ventana del talento»

El centro de arte emprende un nueva etapa con la inaguración de la muestra «Un dilema. El arte contemporáneo y la inversión de la incertidumbre»

El Arts Santa Mònica vuelve a empezar como «ventana del talento» abc

maría güell

El conseller de Cultura ve desde la ventana de su despacho el Centro de Arte Santa Mónica. Razón de peso para que lo tenga muy presente y para que anuncie a bombo y platillo que la creatividad catalana pasará por este antiguo convento.

Con un presupuesto generoso de 3,1 millones de euros para 2014 (900.000 más que en 2013) la nueva etapa cuenta con una nueva directora, Conchita Oliver, historiadora y crítica de arte, que velará para que Santa Mónica se convierta en «un punto de encuentro y una ventana del talento creativo».

También será un altavoz de lo que ocurre en otros espacios de arte de Girona, l’Hospitalet, Mataró, Lleida, Tarragona, Vic y Amposta con iniciativas como la exposición que se inaugura hoy bajo el inquietante nombre de «Un dilema. El arte contemporáneo y la inversión de la incertidumbre».

Este nuevo impulso a este museo ubicado en un lugar estratégico pasa por dos novedades: la reconversión del gran claustro —donde se celebró ayer una multitudinaria rueda de prensa— en un ágora pública y el estreno de un programa de televisión de Canal 33 que arrancará en enero y que dirigirá Bibiana Ballbé.

«El claustro —según palabras del subdirector del centro, Manuel Guerrero— dejará de usarse como sala de exposiciones y se convertirá en un ágora pública en la que se programará música contemporánea, será espacio de ensayo, a la vez se utilizará como punto de encuentro de artes escénicas o literarias». Y el programa televisivo que plasmará todas las actividades que ocurran en este museo intentará ser cien por cien creativo. «Cada programa será diferente”, anuncia Ballbé que tiene experiencia cultural en televisión de la mano de «Silenci!» que también se emitía en Canal 33.

El centro abrió sus puertas en 1988 con una exposición sobre el surrealismo y sigue buscando un lugar en el panorama museístico de la ciudad. «Partimos de una experiencia de veinte años que valoramos, aprovechamos y tenemos en cuenta, porque sería tonto no hacerlo —justificó Mascarell—. Sumamos todos los momentos que se han producido y, por tanto, no hay un cambio radical».

El Arts Santa Mònica vuelve a empezar como «ventana del talento»

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios