Hazte premium Hazte premium

debate de política general

Junqueras pide «estructuras de Estado» para hacer frente a la crisis

Mas dice que el Gobierno español decide los presupuestos catalanes «y encima amenazan con no pagarte»

Junqueras pide «estructuras de Estado» para hacer frente a la crisis inés baucells

maría jesús cañizares

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha abierto la segunda sesión del Debate de Política General que se celebra en el Parlamento catalán con un discurso exclusivamente económico en el que pidió "estruturas de Estado" para hacer frente a la crisis.

Junqueras, socio del presidente Artur Mas en esta legislatura, ha recordado que hay 600.000 parados en Cataluña, muchos de ellas jóvenes o mayores de 45 con dificultades para acceder al mercado de trabajo, y 70.000 familias que han perdido su casa. Hay señales de recuperación y de motivos para la esperanza, "pero no para la euforia", en alusión al discurso de ayer de Mas, como el aumento del turismo, de las exportaciones y de la inversión extranjera en Cataluña.

Tras hacer un repaso a las políticas europeas y su influencia en Cataluña, así como al "estrangulamiento de la clase trabajadora", ha concluido que "nos faltan instrumentos para incidir en la realidad" porque "incluso los presupuestos catalanes los decide el Estado español, que es el que decide cómo nos podemos endeudar". Por ello "necesitamos dotarnos de los instrumentos de un estado y si algunos somos independentistas es por muchas razones, una de las cuales es que tenemos una necesidad urgente de solucionar los problemas de la gente".

Oriol Junqueras acabó su discurso con una intervención en castellano pues, según dijo, "queremos esta lengua, pero no nos fiamos del Estado español". Un guiño a los indecisos de origen inmigrante de cara a la consulta independentista de 2014

La respuesta, «votar»

Mas sostiene que si la mitad de lo que Cataluña recauda en IVA se quedara en España «no tendríamos que recortar»Por su parte, el presidente catalán Artur Mas ha dicho, en respuesta al discurso del líder de ERC, Oriol Junqueras, que los presupuestos catalanes los decide el Gobierno español "y encima amenazan con no pagarte". Por ello, ha coincidido con su socio de legislatura en que son necesarias "estructuras de Estado" para hacer frente a ello. "Después de cien años de haberlo intentado todo, la pregunta es: ¿en este Estado español podremos encontrar instrumentos de estado? La respuesta es votar", ha afirmado.

Mas sostiene que si la mitad de lo que Cataluña recauda en IVA se quedara en España "no tendríamos que recortar". Pero "es que además, no solo no nos dan más dinero, a pesar del aumento del ministro Montoro, sino que nos cuesta dinero". Ha admitido que parte del pago del IVA procede de personas no residentes en la comunidad catalana.

"El pastel es más pequeño para nosotros porque lo decide Madrid ante una indefensión total por parte de las instituciones catalanas", ha asegurado Mas, quien ha vuelto a criticar el límite de déficit marcado para Cataluña, un 1% para 2014, "que nos obliga a comernos 1.200 millones de euros" cuando el Estado tiene un 5,8%. "Estoy de acuerdo en que nos faltan instrumentos de estado para que ello no pase". "Después de cien años de haberlo intentado todo, la pregunta es: ¿en este Estado español podremos encontrar instrumentos de estado? La respuesta es votar", en alusión a la consulta soberanista de 2014.

El líder de CiU ha añadido que Europa no acaba de encontrar soluciones, pero "cuando las cosas explotan, deben aplicar instrumentos como la unidad bancaria, aunque les dé pereza avanzar en este asunto". Pero como catalanes "no debemos tener miedo a Europa, nos conviene una Europa fuerte. Desde 1986, Cataluña ha sido contribuyente neto, hemos pagado más de lo que recibimos".

Junqueras pide «estructuras de Estado» para hacer frente a la crisis

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación