debate de política general
Mas amenaza al Estado con «un gran choque» si hay elecciones plebiscitarias
Para la líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, «Cataluña tiene un problema: Mas y su proceso independentista»
![Mas amenaza al Estado con «un gran choque» si hay elecciones plebiscitarias](https://s3.abcstatics.com/Media/201309/26/mas-parla--644x362.jpg)
Artur Mas ha advertido de que, si el Gobierno español niega la consulta y además lleva a los tribunales la ley catalana de consultas -la quinta vía no negociada con el Estado- "iremos a otro marco legal, las elecciones".
"No es lo mejor porque entonces sí que habrá un gran choque", en alusión a unos comicios plebiscitarios en los que CiU podría presentarse -junto a ERC o no- con un programa en el que solo aparezca como punto la declaración unilateral de independencia.
El presidente catalán contestaba así al líder del PSC, Pere Navarro, quien exigió una consulta legal y una tercera vía no rupturista. Una vía, ha dicho Mas, "que ya hemos intentado en diversas ocasiones, estamos cansados de recibir golpes por ser catalanes".
"Estamos donde estamos por cien años de decepciones con terceras vías", ha concluido en referencia a los gobiernos de PP y PSOE y a las palabras de su socio en CiU, Josep Antoni Duran Lleida, reclamando una tercera vía para Cataluña.
Camacho a Mas: «No ha estado a la altura»
La líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha acusado al presidente Artur Mas de fomentar "la Cataluña subsidiada frente a la Cataluña productiva" y de no estar a la altura de las necesidades de los catalanes. "Cataluña tiene un problema: usted y su proceso independentista" . Asimismo, ha tildado de "chantaje inmoral" supeditar la paga extra a los funcionarios al impuesto bancario y ha acusado a CiU y ERC de defender el castellano (Junqueras ha hablado hoy en ese idioma en el Debate de Política General que se sigue en el Parlamento catalán) solo cuando hay elecciones.
Camacho ha recordado el declive electoral de CiU en 2012, cuando impulsó su transición nacional hacia el estado propio. "Usted no ha estado a la altura" . ha dicho. "Usted ha dejado huérfanos a muchos catalanes a millones de catalanes porque ha estado un año sin gobernar. Somos 7,5 millones de catalanes, con sus intereses y sentimientos. Me hubiera gustado que fuera el presidente de todos los catalanes".
Le ha reprochado que su prioridad, según se vio en su discurso, "fuera la consulta" y que "se apunte el mérito de la recuperación económica, pero culpe de todo lo malo al Gobierno español". Considera que la prioridad es crear empleo "no en separar y dividir", pero "usted no ha hecho ninguna propuesta ni ninguna reforma".
Sobre la mejora de la exportación de las empresas catalanas, ha recordado que no es reciente, sino que procede del siglo XIX. "Usted presume de exportaciones al exterior, pero es deficitaria, mientas que las ventas al resto de España tiene superavit". Camacho ha criticado que se fomente "la Cataluña subsidiada, con pagos a medios de comunciación y embajadas, frente a la Cataluña productiva".
Imposición de «pensamiento único»
La dirigente popular ha recordado que el Gobierno de CiU ha disparado la deuda del tripartito, en el que participaba ERC -socio actual de Mas- y ha aumentado la presión fiscal con nuevos impuestos. Entiende que Mas no presenta presupuestos "porque preside un gobierno débil, en manos de ERC y de plataformas independentistas. Encima avisa que si no hay consulta habrá otra vez elecciones, eso es debilidad".
Ha aludido al discurso en castellano de Junqueras "sin quejas de CiU, a diferencia de cuando hablo yo. El castellano solo es patrimonio de todos cuando hay elecciones", dijo también en este idioma. Camacho ve "imposición de pensamiento único" en el discurso de Mas. "Cataluña tiene un problema y es Mas y su proceso independentista. No le permito insultos a todos los españoles".
"Usted no representa a todos los catalanes, no puede arrogarse la voluntad de una mayoría silenciosa que no salió a la calle en la Diada", ha dicho. Ha recordado que Cataluña no puede decidir las fronteras con España. "Bajo el eufemismo del derecho a decidir, usted busca la autodeterminación, algo propio de países colonizados. La Constitución no es un muro, ustedes quieren actuar fuera de la ley, Si quieren cambiarla, vayan al Congreso", ha manifestado. Sobre la "España nos roba", la líder del PPC ha recordado que Mas negoció el modelo de financiación con el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
Tras recordar que u na Cataluña independiente saldría de la UE y tardaría una media de ocho años en volver, ha explicado los perjuicios que supone conservar el euro sin capacidad de decisión. "Perdonar vidas, como usted dice, es decir que tendremos la doble nacionalidad", ha dicho en alusión a las palabras del líder de ERC, a quien ha invitado a colgar la bandera de España en su municipios, Sant Vicenç dels Horts, "si es verdad que quiere a España".
También ha rebatido la tercera vía federal del PSC, en la que "no creen demasiado los catalanes, si no, ustedes no hubieran perdido 8 diputados en las últimas elecciones". "La única vía es la del diálogo con lealtad y dentro de la legalidad". Y ha concluido apelando a la dignidad de todas las personas, no de un territorio.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete