El órgano asesor de Mas ve «legítima» la declaración unilateral de independencia
El Consejo de Transición considera la «vía Kososo» si el Gobierno veta la consulta y las elecciones plebiscitarias

La Generalitat de Cataluña continúa buscando argumentos para justificar el proceso soberanista. En este sentido, el Consejo Asesor para la Transición Nacional (CATN), avala en su primer informe sobre la consulta soberanista las principales tesis del Instituto de Estudios Autonómicos (IEA) sobre las vías para celebrar el referendo de autodeterminación en Cataluña. Al respecto, y como ya ha deslizado el gobierno catalán, considera como una vía «legítima» la declaración unilateral de independencia en caso de que se prohiba la celebración de una consulta o unas elecciones plebiscitarias.
Así lo confirmaron a Efe fuentes del Govern, que prevén que el CATN le entregue este mismo jueves el informe, el primero de los 19 encargados por el ejecutivo de Artur Mas y en el que debe estudiar las ventajas e inconvenientes de aspectos como la fecha del referendo, cuántas preguntas se deben formular y las posibles reacciones del Estado ante la convocatoria, incluida una hipotética suspensión de la autonomía.
El CANT sigue la línea ya fijada por el IEA (organismo de la Generalitat), que no descartó la declaración unilateral de independencia como último recurso si el Estado impide por todas las vías legales la celebración de una consulta de autodeterminación.
El informe del CATN, órgano presidido por el exvicepresidente del Tribunal Constitucional Carles Viver Pi-Sunyer, señala las diversas vías para celebrar la consulta soberanista de forma legal y acordada con el Estado español. Sin embargo, si el Gobierno no autoriza la consulta, los expertos de este consejo asesor proponen unas elecciones plebicitarias, para que los catalanes se pronuncien sobre la relación que quieren entre Cataluña y España.
El CATN no descarta que el Estado impida la convocatoria de elecciones plebiscitarias y, si fuera el caso, como último recurso este consejo de expertos consideraría «legítima» la declaración unilateral de independencia por parte del Parlamento de Cataluña, aunque previamente se debería buscar amparo internacional, según avanzaba ayer «La Vanguardia».
El IEA emitió hace unos meses un informe que contempla cinco vías para la consulta: el referendo regulado y autorizado por el Estado en virtud del artículo 92.1 de la Constitución, la transferencia de funciones del Estado a la Generalitat para convocar referendos según el artículo 150.2 de la Carta Magna, la actual ley catalana 4/2010 de consultas populares por vía referéndum, la nueva normativa de consultas no refrendatarias que actualmente se tramita en el Parlament y la reforma de la Constitución.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete