Ciutadans instará al Gobierno a acudir al TC si se debate la soberanía catalana
El presidente del partido, Albert Rivera, ha enviado una carta a los partidos proponiendo una cumbre sobre la corrupción

El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha anunciado hoy que su partido instará al Gobierno a que presente un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) en el caso de que la Mesa del Parlament admita a trámite el debate sobre la propuesta de soberanía de Cataluña pactado entre CiU y ERC.
Rivera ha detallado que en primer lugar mañana pedirán como grupo parlamentario a la Junta de Portavoces del Parlament que no se realice este debate porque está fuera del ámbito competencial de Cataluña, puesto que no se contempla ni en el Estatut ni en la Constitución.
El líder de C's ha querido expresar la posición "clara y nítida" de su partido respecto a un debate que se encontraría fuera del ámbito legal, puesto que la propuesta de CiU y ERC sobre el "derecho a decidir" contempla reclamar que Cataluña sea un Estado propio dentro de la UE.
Por ello, si finalmente la Mesa del Parlament admite la declaración de CiU y ERC, el partido de Rivera presentará una instancia al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que pare este proceso con un recurso al TC, ya que el Gobierno puede utilizar este mecanismo.
Asimismo, Rivera ha denunciado también que no esté previsto en este mes de enero una sesión de control parlamentaria al Govern, cuando éste ya está tomando decisiones que afectan a la ciudadanía.
Cumbre sobre la corrupción
Rivera ha propuesto también que los partidos políticos con representación parlamentaria en Cataluña celebren una cumbre para debatir sobre la corrupción y la transparencia.
Ciutadans ha enviado una carta a todos los partidos para proponer esta cumbre, -"que saque conclusiones, mandatos y si es necesario cambios legislativos"- y un documento adjunto en el que explican varias medidas para combatir la corrupción y la percepción de la ciudadanía sobre los políticos, el tercer problema según varias encuestas.
Así, Ciutadans plantea un pacto entre partidos en el que se acuerde que los diputados imputados por casos de corrupción política sean apartados de las listas electorales temporalmente y que se puedan reincorporar si son absueltos.
Rivera, en rueda de prensa, también ha explicado otras propuestas como que se publiquen las cuentas y balances económicos de los partidos en sus propias páginas web, que los diputados hagan una declaración pública de su patrimonio cuando entren en el Parlament, y la obligatoriedad de listas abiertas en la futura ley electoral.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete