escenarios musicales
La música y la danza salen a la calle en Campo de Criptana
187 alumnos de la Escuela demostraron ante centenares de niños de los diferentes centros educativos del municipio, así como de otros vecinos de Alcázar de San Juan o Miguel Esteban, sus dotes artísticas con los diferentes instrumentos
![La música y la danza salen a la calle en Campo de Criptana](https://s3.abcstatics.com/Media/201305/08/criptana--644x362.jpg)
El Ayuntamiento de Campo de Criptana y la Escuela Municipal de Música y Danza organizaban hace unos días la octava edición de los Escenarios Musicales. Una iniciativa con la que la institución educativa persigue poner en valor los conocimientos adquiridos a lo largo del curso por los alumnos de las distintas disciplinas musicales y de baile que se imparten en la Escuela.
De esta manera, 187 alumnos de la Escuela demostraron ante centenares de niños de los diferentes centros educativos del municipio, así como de otros vecinos de Alcázar de San Juan o Miguel Esteban, sus dotes artísticas con los diferentes instrumentos que compusieron los ocho escenarios que conformaron la muestra.
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, indicó que era «todo un lujo pasear por las calles céntricas de la localidad y que la música inunde todos tus sentidos». Lucas-Torres felicitó al claustro de profesores, a la asociación de padres de la Escuela y a todos los alumnos por el gran trabajo desarrollado a lo largo del año y «por poner una vez más en valor el noble arte musical, venciendo el miedo escénico y mostrando el crisol de cultura que existe en el municipio ligado a la música». Lucas-Torres incidió en la profesionalidad del cuerpo docente del centro quien «ha demostrado que con esfuerzo se pueden conseguir los mejores resultados».
El director de la Escuela Municipal de Música, Ángel Luis Cobos, manifestaba que la cita «se ha convertido en la principal actividad de la Escuela» ya que «todos los alumnos trabajan con ahínco por mostrar lo mejor de sí y por agradar al público que vaya a verlos». Cobos añadió que este año cada escenario ha querido dedicarse a un estilo de música concreto realizándose en ellos una evolución histórica de los mismos.
Por su parte, Ana Belén Muñoz, ha declarado que «este año nos hemos atrevido nuevamente con la música en directo y el resultado ha agradado al público» ya que «la concentración por sacar adelante los números de baile con música en directo tiene que ser doble y eso aumenta las ganas de todas las bailarinas».
La próxima actividad que tendrá la música como protagonista se desarrollará este sábado 11 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes cuando tenga lugar el concierto de difusión musical «Con el cuerpo» a cargo de las Escuelas Municipales de Música Gratiniano Martínez de Villacañas y la de Campo de Criptana.
La aventura del viento
Centenares de personas participaron un año más de «La Aventura del Viento» en la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana. Una actividad que se integra dentro del programa turístico impulsado por el Ayuntamiento criptanense, «Doce vientos, Doce aventuras en la Tierra de Gigantes», y para la cual el consistorio contó con el apoyo logístico y organizativo del club Comevientos de Madrid.
Aficionados a las cometas de todos los puntos de la geografía nacional se dieron cita entre los molinos criptanenses para disfrutar de una actividad en la que grandes y pequeños cubrían su tiempo de ocio. Y es que este era precisamente el objetivo de la actividad tal y como explicaba el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, quien indicaba además que «ofrecer nuevas alternativas a los visitantes era clave para promover un turismo distinto y de calidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete