Hazte premium Hazte premium

sociedad

La Junta dice que Serunión está «dejando mucho que desear» y avisa que «no le temblará la mano»

La empresa de los comedores escolares asegura no haber tenido «tiempo y oportunidad» de esclarecer los hechos

La Junta dice que Serunión está «dejando mucho que desear» y avisa que «no le temblará la mano» abc

i.jimeno/m.gajate

Una tuerca ha irrumpido con fuerza en la campaña electoral. Diez milímetros de metal que apenas serían si quiera visibles en otro escenario pero que aparecieron el pasado jueves en un plato de un comedor escolar gestionado por Serunión, la misma empresa que en octubre sirvió larvas en la sopa en varios colegios de León y Segovia. Afortunadamente, en el último episodio no llegó la cuchara a la boca de ningún alumno, pero el incidente ha puesto en alerta a padres, profesores y candidatos. Así, la tuerca fue ayer invitada protagonista de parte de la jornada de campaña de los aspirantes a la Junta del PP y el PSOE. Mientras el socialista Luis Tudanca pedía a su oponente y actual presidente autonómico, Juan Vicente Herrera, que rescinda el contrato con la compañía y «se vaya con la cabeza alta», éste avanzaba que «no nos tiembla la mano» a la hora de tomar una decisión sobre la empresa.

«Un caso, solamente uno, en esta materia», la alimentación de escolares, «ya es de por sí grave». «Dos casos, es gravísimo y evidentemente habrá que tomar las medidas que requiere una situación de esta naturaleza», aseguró tajante Juan Vicente Herrera ayer en la provincia de Zamora, donde remarcó que éste no es el primer incidente que se detecta en el servicio de Serunión. En el caso de los gorgojos en la sopa, «se instruyó la correspondiente sanción». Ahora, «de momento» la Junta ha «cesado» a la empresa en 19 centros y estudia el caso con minuciosidad para determinar el alcance del proceso que se pueda abrir contra la empresa por la aparición de la tuerca y por el puré con exceso de acidez que se ha denunciado desde otros centros de Segovia y Palencia. Ésta no será, dijo, «una decisión que se pueda improvisar ni caprichosa».

Aunque apostó por la cautela sobre el procedimiento administrativo abierto, y más estando en víspera de elecciones, el presidente de la Junta de Castilla y León advirtió que darse un caso de irregularidades en alimentación de los niños «es difícilmente asumible» . Herrera dejó claro que «no puedo prejuzgar» la resolución del caso, pero sí avisó de que la empresa concesionaria, Serunión, «está dejando mucho, mucho que desear en la calidad del servicio que presta».

Ante esta situación, Luis Tudanca aseguró que es «es muy grave que hayan consentido poner dos veces en peligro la salud de los niños; es muy grave que haya pasado dos veces y no hayan rescindido el contrato», lamentó el líder de la oposición para, a continuación, pedirle a Herrera que, dado que aún tiene «la firma de presidente» de la Junta, rescinda el contrato de Serunión y lo haga «de forma inmediata.

El presidente de la Junta «todavía está a tiempo» de hacerlo y sería la manera, apuntó Tudanca, de irse «haciendo algo bueno por los niños». «Que se deje de mensajes y tome decisiones», aseveró ayer en Segovia, informa Ep.

Lejos de la contienda electoral, en la comunidad educativa cunde aún la inquietud por lo ocurrido mientras se investiga el origen de la tuerca que apareció en el comedor del CEIP Atalaya en Palazuelos de Eresma el pasado jueves. De momento, la empresa descarta que el «objeto proceda de nuestra cocina central», según ha trasladado en una carta remitida, al menos, a un centro que ante la inquietud de los padres se puso en contacto con Serunión.

En la misma, la empresa se muestra «respetuosa con la decisión» de la Consejería de Educación de paralizar de forma provisional su contrato con 19 comedores segovianos, pero lamenta, a raíz de los pasos dados desde la Junta, «no haber contado con el tiempo y la oportunidad de esclarecer conjuntamente con las autoridades los hechos acontecidos para que se tomara, en consecuencia, la decisión más apropiada».

Además, Serunión se muestra «consciente de que cualquier incidencia en el ámbito de la alimentación de las personas es altamente sensible a pesar de que no se produzcan consecuencias para la salud». En este sentido, insiste en que el incidente de la tuerca se está investigando y el de los purés «en ningún caso puso en riesgo la salud de los niños». Desde la «normalidad» del servicio y el «mantenimiento de los estándares de calidad y seguridad», lamentó, por último, lo ocurrido y «la preocupación que se haya podido ocasionar».

La Junta dice que Serunión está «dejando mucho que desear» y avisa que «no le temblará la mano»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación