agenda de castilla y león
Coco Channel: sus amistades de vanguardia se dan cita en Salamanca
Una muestra descubre en el Museo Art Nouveau y Art Déco las relaciones de la diseñadora con artistas del siglo XX
![Coco Channel: sus amistades de vanguardia se dan cita en Salamanca](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/17/coco-channel-salamanca--644x362.jpg)
La exposición «Coco Chanel y sus amigos», que ayer se inauguró en el Museo Art Nouveau y Art Déco que alberga la Casa Lis de Salamanca y que prevé superar las 70.000 visitas, muestra al público una faceta «poco conocida» de la personalidad de la diseñadora de alta costura francesa nacida en Saumur en 1883: la relación que estableció con numerosos artistas de la vanguardia de la primera mitad del siglo XX tales como Diaghilev, Stravinsky, Cocteau, José María y Misia Sert, Picasso, Dalí y Apel·es Fenosa.
Un recorrido por las más de 80 piezas que integran la muestra dan a conocer la profunda influencia que Coco Chanel ejerció sobre otros artistas y destacadas figuras del siglo XX a través de las fotografías de Man Ray, Cecil Beaton y Host P. Host, así como de André Kertesz y François Kollar pertenecientes a la colección de La Médiathèque Française y nunca antes expuestas en España.
Además, se exhiben pinturas de Pablo Picasso, Juan Gris, José María Sert y Óscar Domínguez; bronces de Salvador Dalí, Apel·les Fenosa y Picasso; esculturas de Giacometti y figuras criselefantinas de Demetre Chiparus relacionadas con los Ballets Rusos de Diaghilev en los que Chanel diseñó vestuario y Picasso escenografía.
A ello se suman diseños y zapatos representativos de Coco Chanel, campanas acústicas con su voz, cajas de aromas relacionadas con sus perfumes, visores estereoscópicos y audiovisuales sobre su vida, así como documentos inéditos que atestiguan cómo sus amigos fueron partícipes de su evolución creativa y, al mismo tiempo, recibieron su influencia.
Inaugurada por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, y por el alcalde de la capital salmantina, Alfonso Fernández Mañueco, y patrocinada por Bodegas Emilio Moro, «Coco Chanel y sus amigos» está comisariada por Pedro Pérez Castro -también director de la Casa Lis-, Marisa Oropesa y María Toral.
En su intervención, la consejera tildó de «mujer rompedora y valiente» a Coco Chanel de la que, además, dijo que fue «clave» para conseguir que «el mundo de la costura se convirtiera en un ámbito de creatividad y arte, y en una pujante industria», mientras que el alcalde se mostró convencido de que la exposición «invita a soñar, y a la cultura, a llegar a lo más alto».
Por su parte, Marisa Oropesa hizo hincapié en cómo la diseñadora francesa fue mecenas y ayudó a numerosos artistas, y Pérez Castro se refirió a ella como una mujer «singular y diferente» de origen humilde que de niña acabó en un hospicio, donde las monjas le enseñaron a coser.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete