ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABCCastilla Y León
Balneario de Las Salinas - ical
sociedad

Regalos navideños «made in Castilla y León

La Comunidad ofrece a Papa Noel algunas sugerencias para triunfar con los presentes

juan giles
Actualizado:

La Comunidad ofrece a Papa Noel algunas sugerencias para triunfar con los presentes

12345
  1. Fin de semana en un balneario

    Balneario de Las Salinas - ical

    ¿Qué mejor regalo que un fin de semana de relax en uno de los siete balnearios que hay en Castilla y León? Una oportunidad única para ofrecer a un ser querido la posibilidad de desconectar durante unos días de la rutina, del trabajo y del estrés diario. Todo ello, a escasos kilómetros de casa. En la región son siete los centros dedicados a estos tratamientos, balnearios que cuentan con una gran reputación y que ofrecen una variada oferta de terapias, ungüentos, masajes y avanzadas técnicas y tratamientos para que salgas totalmente relajado y sintiéndote como nuevo.

    Empezando por el balneario de la localidad soriana de Burgo de Osma, que está situado en un edificio histórico como era la antigua universidad de Santa Catalina y que cuenta con cuatro estrellas. El Balneario de Las Salinas de Medina del Campo es otra de las opciones que hay en Castilla y León. Un centro que cuenta con unas aguas que se recetaban como remedio para enfermedades de la piel y otras dolencias de los huesos y las articulaciones. En tierras vallisoletanas también nos encontramos el de Olmedo, un balneario donde las aguas mineromedicinales emanan del manantial de Sancti Spiritus.

    En tierras salmantinas nos encontramos con los balnearios de Ledesma y de Retortillo, el primero que se encuentra a orillas del río Tormes y cuenta con campo de golf, mientras que el segundo ha sabido ir renovándose desde su construcción en 1903. Completan la lista el balneario de Corconte en Burgos, situado en plena naturaleza y el de Caldas de Luna que está en medio de la montaña astur-leonesa

  2. «La fuente del Jajaja» de José María Nieto

    Nieto, el día de la presentación del libro - ical

    Sin duda los libros son unos de los regalos más recurridos durante la época navideña. Desde novelas de prestigio hasta biografías de personajes admirados muchos son los que recurren a este presente para sorprender a familiares y amigos. En Castilla y León son muchos los grandes escritores que tienen sus trabajos en las librerías y cuyas obras son dignas de ser regaladas, pero desde ABC queremos hacer especial mención a una obra que se público hace unas semanas, que tiene el sello de la Junta de Castilla y León y que se llama «La fuente del jajaja».

    Una obra en la que el dibujante de ABC José María Nieto junta sus mejores viñetas desde el año 2009, un trabajo en el que el humor ácido de las conocidas «ratas» analiza la situación política de España y en el que, como no podía ser de otra forma, el humor no falta.

  3. Musical «Aladín»

    Representación de Aladín - abc

    Los que no son aficionados al teatro y a los musicales seguramente miren con recelo que Papa Noel o los Reyes Magos le traigan entradas para un musical. Sin embargo, muchos son los que acuden por primera vez a un espectáculo de este tipo atraídos por la historia que ya conocen previamente de la televisión o de la lectura. Este es el caso de Aladdín, una obra mágica que llenará de música y bailes el Teatro Calderón, una cita imperdible para los habituales de las artes escénicas y recomendable para los «incrédulos» y para que los niños se aficionen a la representación teatral.

    La obra cuenta la historia de Aladín, un joven pobre que se dedica a robar y engañar a la gente de la ciudad de Agrabah para poder sobrevivir y conseguir algo de comida. Su suerte cambiará al conseguir una vieja lámpara de las profundidades de la Cueva de las Maravillas, en la cual reside un genio que le concederá tres deseos, entre ellos el de convertirse en príncipe para que Jasmine, hija del Sultán y de la que se ha enamorado, se fije en él.

  4. Escapada a la nieve

    Estación de San Isidro - ical

    Al igual que durante la época veraniega son muchos los que recurren a las zonas de playa para hacer una escapada, durante los fríos meses de invierno es el momento ideal para hacer lo propio a las estaciones de esquí. Por este motivo si quieres acertar con el obsequio la mejor opción es regalar una escapada a algunas de las cinco estaciones de esquí de la región.

    Sin duda, la provincia leonesa es la que cuenta con más renombre entre los amantes de la nieve, principalmente gracias a la Estación de San Isidro que cuenta con 23 kilómetros esquiables. A esta hay que sumar la del Morredero que está situada en la localidad berciana de Ponferrada. Al margen de estas dos hay otras tres provincias que también tienen su propia zona de esquí, son Segovia, Salamanca y Soria.

    En tierras salmantinas está la Estación de La Covatilla, una de las más utilizadas por los castellano y leoneses que optan por la cercanía frente a lugares más grandes como los que hay en la zona de los Pirineos. Mismo caso que el de la estación salmantina es el de La Pinilla, lugar frecuentado no sólo por los segovianos, sino que sobre todo por los madrileños que aprovechan el fin de semana para practicar su deporte preferido. Mucho más humilde, pero también recurrente es el punto de nieve de Santa Inés, que está en tierras sorianas, concretamente en la localidad de Vinuesa.

  5. Cesta de «Tierra de Sabor»

    Productos de «Tierra de Sabor» - ical

    Si por algo se caracteriza una comunidad como Castilla y León es por la amplia variedad y por la contrastada calidad de su oferta gastronómica. Desde vinos hasta quesos, pasando por embutidos o jamones, la región cuenta con un interminable abanico de productos alimenticios. Una oferta que desde hace tiempo viene regulada por el sello de calidad de Tierra de Sabor, marca creada por la Consejería de Agricultura para promocionar los alimentos castellano y leoneses.

    Por este motivo, un regalo especial para estas fechas, en las que se unen familia y comidas, sería la tradicional cesta navideña, pero con productos de la región. De esta forma se podría combinar desde la morcilla de Villarcayo o el jamón curado en Burgos con el chorizo de La Encina o el vino Yllera. A ello también se pueden unir otros productos como la cerveza solidaria de Aspaym, Mondas y Lirondas, o la sidra elaborada en León.