Hazte premium Hazte premium

economía

La Junta pide a Cecale que tenga las cuentas «muy claritas»

Del Olmo lamenta que la patronal no encuentre su «acomodo», aunque ve visos de sol

La Junta pide a Cecale que tenga las cuentas «muy claritas» d.arranz

abc.es

La consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo, habló ayer de la situación de inestabilidad vivida en el seno de la patronal Cecale y que calificó de «preocupante desde hace tiempo», debido a que «no encuentra su acomodo». En su opinión es «muy necesario» que esté bien posicionada y más segura, porque manifestó que necesitan «una interlocución social» importante que represente a los empresarios.

Les preocupa, confesó, pero también matizó que hay «visos de solución» en la persona de su nuevo presidente y por ese motivo les animó a elegir a alguien que pueda dirigir la organización que tenga «muy claritas las cuentas». Por último, señaló que el Diálogo Social no está en peligro y desde la Junta manifestó que les apoyarán para que tengan esa «buena representación».

Objetivo de déficit

Por otra parte, Del Olmo, que intervino con la ponencia «Marco fiscal y presupuestario 2015» en el Foro Económico de El Norte de Castilla en Salamanca, insistió que no hay «garantías» de que la Comunidad autónoma pueda cumplir con el objetivo de déficit marcado por el Gobierno del uno por ciento del PIB para 2014 y afirmó que aunque están trabajando para conseguirlo, es un año «especialmente difícil».

La consejera explicó que hasta ahora los datos que manejan son «buenos» y en el último mes, la región está todavía en la senda de «cumplimiento».

Así, destacó que Castilla y León es la sexta comunidad que tiene un mejor dato de déficit de entre todas las autonomías del país y matizó que hay dos forales por delante, que están mejor financiadas.

Momento «complicado»

El año pasado, manifestó que cerraron el ejercicio por encima del uno por ciento, pero ahora atraviesan un «momento complicado», debido a que por ejemplo, en Sanidad están haciendo gastos que son «necesarios» para el buen funcionamiento del servicio, como son los relativos a nuevos fármacos en hospitales, pero para ello es necesario un mayor gasto público, informa Ical.

Por otro lado, la consejera de Hacienda se mostró partidaria de que se lleve a cabo un incremento salarial en las empresas que «se lo puedan permitir», por tratarse de algo positivo para la economía.

En su opinión, al haber mejores salarios y más rentas, los ciudadanos pueden consumir, gastar más y así se aumentaría la producción y en definitiva el empleo, por lo que es una medida positiva.

La Junta pide a Cecale que tenga las cuentas «muy claritas»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación