cursos «on line»
Lecciones a golpe de click
Los docentes de Castilla y León se suman cada vez más a los cursos en línea, un modelo que salva distancias en una Comunidad extensa como esta
![Lecciones a golpe de click](https://s2.abcstatics.com/Media/201402/19/suple-educacion-online--644x362.jpg)
Desde el año 2008, 44.638 profesores de Castilla y León se han formado con los cursos online que ofrece la Consejería de Educación de esta Comunidad , una apuesta formativa que ha crecido desde entonces en un 96%, en gran medida debido a que salva barreras de espacio y tiempo en una Autonomía como ésta en la que las distancias son un gran hándicap en numerosas ocasiones, también para aprender y formarse. No en vano, alrededor de un 60% por ciento de quienes los siguen son docentes en el medio rural.
María del Pilar González, directora general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado en esta Comunidad, asegura que maestros y profesores «demandan» estos cursos porque «tienen la ventaja de que puedes hacerlos desde donde quieras, se supera ese hándicap del espacio-tiempo», y los contenidos «son muy originales, atractivos e interactivos», con videos, imágenes, presentaciones, animaciones, ejercicios, que hacen que el profesorado aprenda de una manera muy actual porque también oye conferencias de gente muy relevante en los diferentes cursos que estudia».
Una plataforma colaborativa que se encuentra en la web de Educación de la Comunidad es el lugar de encuentro de los profesores que se convierten en alumnos y los docentes que son tutores de estos cursos. Allí están alojados todos esos recursos, que en la segunda fase de la edición de este curso 2013-2014 pertenecen a atractivos y novedosos seminarios como el dedicado a la «Lengua de signos española», realizado en colaboración con la Federación de Personas Sordas de Castilla y León ; o el centrado en aquellas herramientas y pautas para ayudar a los maestros a detectar un posible caso de autismo, cuyos materiales han sido elaborados por la Federación de Autismo de esta Comunidad, con sede en Burgos.
Contenidos variados
También se encuentran otros como los centrados en modernas tecnologías y herramientas que se pueden aplicar a la educación a través de dispositivos como los notebook y las pizarras digitales, o aquellos que se centran en la inteligencia emocional, la realidad aumentada, la música o el «Geogebra» para la enseñanza de las Matemáticas (un programa para el aprendizaje de esta materia que combina elementos de Aritmética, Geometría, Álgebra, Análisis, Cálculo, Probabilidad y Estadística).
Junto a los contenidos, hay todo un sistema de mensajería interna para que los alumnos del curso se mantengan en contacto con los tutores y también entre sí, de modo que puedan intercambiar comentarios y experiencias, bien en privado o bien en foros, canales de chat o videoconferencias.
Según González, esta formación no sustituye a la presencial impartida en los centros de profesores y en los propios centros educativos, sino que ambas «pueden compaginarse» y la formación en línea supone también un cambio en la metodología docente en las aulas, porque dos de los campos que potencia son las competencias científico-didáctica y digital . «Antes, la función del profesor era impartir conocimientos; los exponía y los alumnos los aprendían. Hoy esto no sirve, el alumno debe aprender a aprender, debe saber adquirir ese conocimiento por sí mismo y el profesor debe propiciar a través de las tecnologías de la información y la comunicación que el alumno discrimine la información válida de la no válida», sostiene.
Como apunta e l director del Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (administrador de los cursos online) de esta Comunidad, Julio Javier del Campo, «buscamos que estos cursos tengan su reflejo en el aula; no es que como docente me convierta en un estupendo experto sino que ese conocimiento se transmita al aula y mis alumnos se beneficien de ello».
Explica que los contenidos de los cursos los generan los tutores y los profesores colaboradores «porque sabemos que en el entorno educativo hay grandes expertos», lo que les exige «un esfuerzo extraordinario», e insiste en que la labor del tutor es de «corrección con un matiz orientador, nunca buscamos la opción evaluadora».
A su juicio, el resultado tras cinco años ha sido muy bueno», aunque reconoce que «es muy difícil saber el impacto real en el aula, porque hay un gran trabajo de campo a lo largo del tiempo y quizá dentro de ocho o diez años estemos en condiciones de valorar con más precisión si ha dado sus frutos».
Desde luego, Del Campo -que está al frente de un equipo de seis personas-, afirma rotundo que «la mejor valoración que me hacen es cuando un compañero me llama para decirme que muy bien el curso, que es cómodo porque va a su ritmo y lo está aplicando luego en sus clases».
Quien valora también muy positivamente esta formación es una de las tutoras de estos seminarios, Beatriz Gallego , que manifiesta que esta formación «ofrece la posibilidad de llegar a un mayor número de profesionales de una manera más fácil, teniendo en cuenta todas las características de la Comunidad, como es la de la dispersión geográfica», y a la vez que resalta también la oportunidad de «poner en contacto a profesores de lugares distintos que de otro modo no se conocerían», junto al «intercambio de experiencias» que eso supone y que es «muy rico».
Su trabajo en el Centro de Recursos de Educación Intercultural (Valladolid) le ha permitido dedicar parte de su tiempo personal a la tutoría de la parte de cursos dedicada a la educación inclusiva, la intercultural, la enseñanza del Español como segunda lengua, la igualdad de género o el refuerzo educativo, materias todas ellas relacionadas con la atención a la diversidad.
Gallego destaca que en esta formación, que para ella «es un reto profesional», «trabajamos todos a una» para acompañar al profesorado y hacer un seguimiento de ese proceso formativo, contando con «todas las posibilidades que hoy nos brinda la tecnología de cara a ofrecer distintas formas para ayudar a la gente a formarse».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete