lotería de navidad 2013
Lotería de Navidad 2013: encomendados a la «última hora»
Los loteros detectan un cambio de comportamiento en la demanda, compras a pocas horas del sorteo y «los que antes adquirían diez décimos, ahora cogen dos»
![Lotería de Navidad 2013: encomendados a la «última hora»](https://s2.abcstatics.com/Media/201312/21/compra-ultima-hora-loteria-valladolid--478x270.jpg)
Si la tendencia de ventas se ha mantenido más o menos respecto al año pasado en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad , lo que sí han percibido los loteros es un cambio en el comportamiento de los consumidores, que tendieron a esperar a última hora para adquirir sus décimos. «Parece que esta última semana es cuando se ha animado la cosa», detalla David, desde una administración del Paseo San Vicente, en Valladolid. También lo considera así Beatriz Álvarez, dueña de un céntrico establecimiento, mientras que el propietario de «El Buho de la Suerte», en burgos, cree que las adminitraciones de lotería están pasando «un momento difícil», aunque es consciente de que la gente necesita «la inyección de optimismo» de este sorteo.
Si se tienen en cuenta los datos de consignación, los castellano y leoneses serán, previsiblemente, los que más gasten en lotería, 91,15 euros, aproximadamente un 10 por ciento menos respecto a la del año pasado, repitiendo también Soria como la provincia más espléndida , con 236,34 euros por habitante. Por lo general, los sorianos siguen manteniendo el ritmo de compra de otros años. No en vano, en 2008 esta capital castellano y leonesa fue agraciada con parte del Gordo y el tercer premio íntegro. El 20.097 llevaba también la suerte a Almazán en 2006, y desde entonces es uno de los números más demandados. Rubén, propietario de la administración de la calle Río Tera, en Soria, calcula que habrá vendido «un diez por ciento más que el año pasado». Gran parte de esa subida se debe a las compras de última hora.
Para encontrar a los anteriores castellano y leoneses agraciados con el Gordo de forma íntegra hay que remontarse ya trece años atrás, cuando en 2000 la fortuna sonreía a Segovia, donde se vendió íntegramente el primer premio, que en aquella ocasión recayó en el número 49.740. Sea por la buena memoria o porque los segovianos siguen creyendo en la diosa Fortuna , lo cierto es que los habitantes de esta provincia son los segundos que más gastan en lotería (121,60). Preguntada por la evolución de las ventas, Blanca, propietaria de la administración situada en la calle José Zorrilla de la capital segoviana, se mostraba optimista: «Hemos vendido un poco más que el año pasado», admitía, aunque reconocía que «los que antes compraban diez décimos, ahora adquieren dos».
Mientras, Zamora y Ávila siguen soñando con estrenarse en «El Gordo», ya que la suerte les ha sido esquiva. Según los últimos datos de consignación gastan, respectivamente, 82,39 y 73,90 euros por habitante. Hoy, sus vecinos, como el resto de los castellano y leoneses, volverán a tener puesta toda la ilusión en sus décimos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete